Logotipo del repositorio
 

La enseñanza de la lectura en la educación inicial. Un panorama a partir de la revisión de la literatura académica en los últimos 20 años

dc.contributor.advisorBarrios Martinez, Darcy Milena
dc.contributor.authorLina Fernanda, Fajardo Ramirez
dc.contributor.evaluatorBernal Ramirez, Gloria Esperanza
dc.date.accessioned2018-07-19T13:02:03Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:16:15Z
dc.date.available2018-07-19T13:02:03Z
dc.date.available2020-04-16T20:16:15Z
dc.date.created2018-06-18
dc.description.abstractEste trabajo investigativo realiza una búsqueda bibliográfica de documentos de investigacion acerca de la enseñanza de la lectura en la primera infancia con el fin de realizar una aproximación a un estado de arte. Esto con el propósito de encontrar, analizar y reconocer las tendencias, acciones, y perspectivas que se han investigado sobre el tema. La investigacion es de corte cualitativo y descriptivo, ya que, se recolecta información tomando en cuenta las diferentes posturas existentes de las temáticas a investigar, es así, como se llega a construir tendencias que permitieron desarrollar un análisis referente a los hallazgos encontrados. Por lo tanto, todas las tendencias encontradas y construidas están estrictamente relacionadas con el quehacer docente, algunas de ellas son; las herramientas metodológicas frente a la lectura inicial, las estretagias empleadas por el docente para la lectura en la educacion inicial, las perspectivas sobre cómo se trabaja la lectura en educación inicial, al mismo tiempo, atraves de tendecias se de respondió a la pregunta; ¿Qué se está haciendo en cuanto a la enseñanza de la lectura en la educación?spa
dc.description.abstractenglishThis work focuses on different researches about the teaching of reading in early childhood in order to make an approach to the state of art. This is also aimed to find, analyze and know trends, actions and perspectives previously investigated. This study is qualitative and descriptive since data is collected taking into account different postures related to the researched topic. Thus, trends are built with a view to develop analysis linked with the finds. Therefore, discovered tendencies are strictly connected to the teaching such as methodological tools for initial reading, strategies used by teachers for reading in initial education, and perspectives about how reading is taught in initial education. Moreover, the question about what is being done to teach reading in education was also answered through the analysis of previous trends.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Pedagogía Infantilspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/35448
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLecturaspa
dc.subjectEnseñanza de la lecturaspa
dc.subjectLectura en voz altaspa
dc.subjectLiteraturaspa
dc.subjectPrimera infanciaspa
dc.subjectEstado del artespa
dc.subject.armarcLicenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcLiteratura - Enseñanzaspa
dc.subject.armarcPrimera infanciaspa
dc.subject.armarcInterpretación oralspa
dc.subject.armarcEstado del artespa
dc.subject.keywordReadingspa
dc.subject.keywordTeaching of readingspa
dc.subject.keywordReading aloudspa
dc.subject.keywordLiteraturespa
dc.subject.keywordEarly childhoodspa
dc.subject.keywordState of artspa
dc.titleLa enseñanza de la lectura en la educación inicial. Un panorama a partir de la revisión de la literatura académica en los últimos 20 añosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La enseñanza de la lectura en la educación inicial. Un panorama a partir de la revisión de la literatura académica en los últimos 20 años..pdf
Tamaño:
1.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Instrumento para el analisis_Lina.xlsx
Tamaño:
35.41 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacón autor.pdf
Tamaño:
662.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización autores
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: