Propuesta de reflexión pedagógica y de trabajo acerca de la dignidad humana en jóvenes de grado séptimo y octavo de la institución educativa distrital Francisco Javier Matiz de la localidad de San Cristóbal de la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor | Vivas Albán, Socorro | |
dc.contributor.author | Suárez Calvo, Fernelly | |
dc.date.accessioned | 2015-12-15T03:52:31Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T19:34:31Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:19:40Z | |
dc.date.available | 2015-12-15T03:52:31Z | |
dc.date.available | 2016-03-29T19:34:31Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:19:40Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo presenta alternativas de reflexión crítica y de trabajo acerca de la dignidad humana para jóvenes de grado séptimo y octavo de la Institución Educativa Distrital Francisco Javier Matiz de la localidad de San Cristóbal, en relación al problema de baja autoestima. La falta de reconocimiento y valoración personal se presenta como un fenómeno cada vez más frecuente que afecta al ser humano y de manera especial a la población juvenil. Es habitual ver casos de jóvenes con diferentes problemáticas, entre otras la baja autoestima y frente a esta problemática, es necesario que los jóvenes reflexionen directamente sobre algo que es común e innato en todo los hombres: su dignidad. Lo que hace contraposición a la baja autoestima y a la baja valoración que quita al joven la posibilidad de una vida digna. En relación con lo anterior se observó que la realidad de la población juvenil con la que se trabajó no es ajena a esta situación, por lo que existe el riesgo de verse afectados en la consecución de su proyecto de vida. De ahí esta propuesta desde el campo pedagógico y teológico que dedica un espacio a la reflexión de la dignidad humana. Esto se realiza con una propuesta de talleres, mediante el método sociológico de investigación, acción, participación (IAP) y la propuesta pedagógica de Paulo Freire. | spa |
dc.description.abstractenglish | This exposition presents alternatives to critical reflection and to work, about human dignity, to students of 7th and 8th grade of Francisco Javier Matiz High School, located in San Cristobal, related to low self steem problem. The lack of self knowledge and personal valoration is actually a frequent phenomenon that affects human being, specially to the youth. That is why it is necessary that young people reflect about their dignity, because through this reflection we can fight low self steem problems that stop the possibility of a good lifestyle. Our population of study, experiments this situation, that represents a risk to develope their Life Project. This pedagogical and theological proposal, dedicates a good space for the investigation about human dignity, through and the sociological method: Investigation, Action, Participation and Paulo Freire´s pedagogical proposal, all these devoleped through different activities such workshops, talks, videos. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Teología | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/16980 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Teología | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Teología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Dignidad | spa |
dc.subject | Autoestima | spa |
dc.subject | Encuentro con el otro | spa |
dc.subject | Educación liberadora | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en teología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Dignity | spa |
dc.subject.keyword | Esteem | spa |
dc.subject.keyword | Encounter with the other | spa |
dc.subject.keyword | Liberating education | spa |
dc.title | Propuesta de reflexión pedagógica y de trabajo acerca de la dignidad humana en jóvenes de grado séptimo y octavo de la institución educativa distrital Francisco Javier Matiz de la localidad de San Cristóbal de la ciudad de Bogotá | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- SuarezCalvoFernelly2015.pdf
- Tamaño:
- 859.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format