Estudio comparado del desarrollo esquelético y las secuencias de osificación en especies de ranas colombianas
dc.contributor.advisor | Hoyos Hoyos, Julio Mario | |
dc.contributor.author | Arenas Rodríguez, Angélica | |
dc.contributor.evaluator | Púgener, Lourdes Analía | |
dc.contributor.evaluator | Abdala, Virginia Sara Luz | |
dc.contributor.evaluator | Jerez, Adriana | |
dc.contributor.evaluator | Maldonado Ocampo, Javier Alejandro | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2011-2017 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-12T21:50:08Z | |
dc.date.available | 2020-08-12T21:50:08Z | |
dc.date.created | 2020-08-10 | |
dc.description.abstract | Se observaron y describieron el desarrollo larvario del esqueleto de especies colombianas de las familias más diversificadas: Rhinella marina (Bufonidae), Dendropsophus labialis, D. minutus, Boana xerophylla, Scinax ruber y Trachycephalus typhonius (Hylidae) y Engystomops pustulosus, Leptodactylus insularum y L. colombiensis (Leptodactylidae), obtenidas de colecciones biológicas. Se realizó una aclaración enzimática y coloración diferencial para describir y comparar las estructuras esqueléticas del cráneo y del poscráneo. Se obtuvieron las secuencias de osificación para analizar la variación de elementos con métodos gráficos y estadísticos. A partir de las secuencias, y con lo recopilado de la literatura, se ubicaron los cambios heterocrónicos en un árbol filogenético, usando el algoritmo de Parsimov. Se encontraron diferencias en el tiempo de aparición de los primeros elementos osificados, tales como las apófisis transversas de las vértebras. Al considerar solo el cráneo los primeros elementos fueron el exoccipital, el paraesfenoides y el frontoparietal: en Hylidae fue en etapas de desarrollo temprana y en Leptodactylidae en etapas tardías. Los rangos y el número de elementos presentaron variabilidad en los momentos de osificación en todas las especies, siendo de menor número en los leptodactílidos, con respecto a los hílidos. En el bufonído no se encontró osificaciones en los estadios evaluados. los Al considerar todo el esqueleto, se observó la relevancia de los elementos del poscráneo. Con Parsimov se identificaron heterocronías en diferentes agrupaciones de anfibios a partir de la ontogenia del esqueleto encontrándose procesos pedomórficos en anuros colombianos. | spa |
dc.description.abstractenglish | The larval development of the skeleton of Colombian species of frogs of the most diversified families were examined and described: Rhinella marina (Bufonidae), Dendropsophus labialis, D. minutus, Boana xerophylla, Scinax ruber and Trachycephalus typhonius (Hylidae) and Engystomops pustulosus, Leptodactylus insularum and L. colombiensis (Leptodactylidae). These were obtained from biological collections. Differential enzymatic clearing and staining were performed to describe and compare the skeletal structures of craneal and poscraneal regions of the skeleton. Ossification sequences were obtained for analysis of variation of elements and ranks, ossification indexes and phenotypic divergence. From these sequences and those taken from the literature the heterochronic changes and timing were identified using Parsimov algorithm. It was found that there are differences in the timing of appearance of the first ossified elements among these species, such as the transverse processes of the vertebrae. When considering only the cranium the first ossified elements were the exoccipital, paraesphenoid and frontoparietal, which are common in species of the Hylidae in early stages of development; in Leptodactylidae, was in later stages. The ranks and the number of elements presented ossification variability in all species, being the number smaller in leptodactilids, with respect to the hylids. Taking into account the whole skeleton, it was detected the relevance of the postcraneal elements. In using Parsimov, heterochronic changes in different amphibian groups were identified from the ontogeny of the skeleton, and pedomorphic processes were found in Colombian anurans. | spa |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000300810 | spa |
dc.description.degreelevel | Doctorado | spa |
dc.description.degreename | Doctor en Ciencias Biológicas | spa |
dc.description.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=UV3kjHsAAAAJ&hl=es | spa |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1823-2163 | spa |
dc.description.sponsorship | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) | spa |
dc.description.sponsorship | Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50715 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/50715 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.program | Doctorado en Ciencias Biológicas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Anuros | spa |
dc.subject | Desarrollo esquelético | spa |
dc.subject | Evo-Desa | spa |
dc.subject | Heterocronía | spa |
dc.subject | Transparentación diferencial | spa |
dc.subject.armarc | Doctorado en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Anuros - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Heterocronía (Biología) | spa |
dc.subject.armarc | Morfología (Biología) | spa |
dc.subject.keyword | Anurans | spa |
dc.subject.keyword | Skeleton development | spa |
dc.subject.keyword | Evo-Devo | spa |
dc.subject.keyword | Heterochrony | spa |
dc.subject.keyword | Clearing and staining differential | spa |
dc.title | Estudio comparado del desarrollo esquelético y las secuencias de osificación en especies de ranas colombianas | spa |
dc.title.english | Comparative study of skeletal development and ossification sequences in species of Colombian frogs | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Arenas Rodriguez, Angelica 2020.pdf
- Tamaño:
- 6.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Arenas & Hoyos 2020 The hyolaryngeal apparatus of three species of Scinax.pdf
- Tamaño:
- 1.59 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo 1
Cargando...
- Nombre:
- Arenas et al 2018 Comparative description and ossification patterns of Dendropsophus labialis and Scinax ruber.pdf
- Tamaño:
- 2.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo 2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 92.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: