Evaluación del potencial energético de la implementación de sistemas de energía solar fotovoltaica dentro del ciclo de vida de cultivos de cannabis agroindustrial en sistemas traslucidos
dc.contributor.advisor | Sarmiento López, Armando | |
dc.contributor.advisor | Pineda Parra, Pedro Jaime | |
dc.contributor.author | Celis Merchán, Santiago Isaac | |
dc.contributor.evaluator | Patiño Guevara, Diego Alejandro | |
dc.contributor.evaluator | Olaya Escobar, David Roberto | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T13:17:31Z | |
dc.date.available | 2023-03-14T13:17:31Z | |
dc.date.created | 2023-06-06 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de grado se muestra la situación actual del mercado del cannabis en el uso medicinal y uso adulto basándose en el cambio normativo de una gran cantidad de países en los cinco continentes que han elaborado e implementado el marco normativo para la comercialización legal de la planta. Lo cual ha significado un aumento en la oferta y demanda de esta en los mercados internacionales. Colombia por su parte se ha convertido en potencia mundial de la producción de cannabis gracias a su ubicación estratégica, condiciones ambientales, costos de mano de obra favorables y cambios normativos en pro de la fabricación, uso y comercialización de cannabis medicinal y derivados. Es así que actualmente existen más de 57.000 hectáreas sembradas de cannabis en el territorio nacional. Con el crecimiento exponencial del sector también ha aumentado la demanda de bienes y servicios en dónde el servicio de energía eléctrica ha sido el más afectado debido a los requerimientos energéticos del ciclo de vida del cultivo, razón por la cual se tomó un caso de estudio en el que se pudiera analizar cada uno de los procesos y estimar los requerimientos energéticos basándose en información primaria. Finalmente, con base en el caso de estudio se procedió a diseñar un sistema de generación de energía solar fotovoltaica capaz de suplir los requerimientos energéticos del cultivo y se realizó un análisis multicriterio desde los componentes técnico, ambiental y financiero con el fin de identificar la viabilidad de la implementación de tal solución solar para el caso de estudio y en general evidenciar la sinergia entre los sectores agroindustrial de cannabis y energía eléctrica. | spa |
dc.description.abstractenglish | The actual degree project shows the current situation of the cannabis market for medicinal use and adult use based on the regulatory change in many countries on the five continents that have developed and implemented the regulatory framework for the legal marketing of cannabis. plant. Which has meant an increase in the supply and demand of it in international markets. Colombia, for its part, has become a world power in cannabis production thanks to its strategic location, environmental conditions, favorable labor costs and regulatory changes in favor of the manufacture, use and commercialization of medicinal cannabis and derivatives. Thus, there are currently more than 57,000 hectares planted with cannabis in the national territory. With the exponential growth of this sector, the demand for goods and services has also increased, where the electric power service has been the most affected due to the energy requirements of the crop life cycle, which is why a case study was taken in which could analyze each of the processes and estimate energy requirements based on primary information. Finally, based on the case study, a photovoltaic solar energy generation system capable of supplying the energy requirements of the crop was designed and a multicriteria analysis was carried out from the technical, environmental and financial components to identify the viability of the implementation of such a solar solution for the case study and in general demonstrate the synergy between the agro-industrial sectors of cannabis and electrical energy. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Energía y Sostenibilidad | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63745 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63745 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Maestría en Energía y Sostenibilidad | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Energía solar | |
dc.subject | Cultivo cannabis | |
dc.subject | Eficiencia energética | |
dc.subject | Sistema solar fotovoltaico | |
dc.subject.armarc | Maestría en energía y sostenibilidad - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Energía solar | spa |
dc.subject.armarc | Eficiencia de energía | spa |
dc.subject.armarc | Cannabis – Cultivo | spa |
dc.subject.keyword | Solar energy | |
dc.subject.keyword | Cannabis crop | |
dc.subject.keyword | Energy efficiency | |
dc.subject.keyword | Solar photovoltaic system | |
dc.title | Evaluación del potencial energético de la implementación de sistemas de energía solar fotovoltaica dentro del ciclo de vida de cultivos de cannabis agroindustrial en sistemas traslucidos | spa |
dc.title.english | Evaluation of the energy potential of the implementation of photovoltaic solar energy systems within the life cycle of agroindustrial cannabis crops in translucent systems | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_1_Carta-aval-para-evaluación-Proyecto-de-Grado-Santiago-Celis.pdf
- Tamaño:
- 88.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 215.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: