Logotipo del repositorio
 

Efecto de la aplicación de Azotobacter chroococcum, Azotobacter vinelandii y Pseudomonas fluorescens sobre la producción de Flavonoides en Calendula officinalis

dc.contributor.advisorMontaña Lara, Jose Salvador
dc.contributor.advisorModesti Costa, Geison
dc.contributor.authorCastillo Galvis, Cristian Camilo
dc.contributor.evaluatorRodriguéz Bocanegra, María Ximena
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019
dc.date.accessioned2020-01-14T14:19:22Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:23:03Z
dc.date.available2020-01-14T14:19:22Z
dc.date.available2020-04-15T20:23:03Z
dc.date.created2019-12-09
dc.description.abstractLa agricultura en el mundo representa un importante papel en el desarrollo de muchos países, haciendo fundamental el estudio de estrategias que permitan prácticas agrícolas amigables que respeten el medio ambiente y estén en concordancia con el cuidado del planeta. El uso de suelo para practicas agrícolas en cada país es dinámico y depende del contexto económico y social en cada caso. En este escenario, el uso del suelo para la actividad agrícola relacionada con el cultivo de plantas medicinales para aplicaciones en la industria farmacéutica, de alimentos, pigmentos y fertilizantes ha cobrado un especial interés. Una de las plantas más importantes en el mercado colombiano de plantas medicinales es Calendula officinalis, que aún cuando no representa un área de cultivo agrícola relevante, su importancia está dada por el uso en la industria farmacéutica. Aproximadamente el 70 % de laboratorios de fitomedicamentos la usan como materia prima debido a sus cualidades farmacológicas, determinadas por moléculas asociadas al metabolismo secundario. Considerando las nuevas políticas y lineamientos sobre el cuidado del suelo y el uso restringido de agroquímicos, es importante la búsqueda de esquemas de fertilización menos agresivos, que den un valor agregado a los sistemas productivos. En ese sentido, los biofertilizantes basados en microorganismos promotores del crecimiento vegetal (PGPRs) aparecen como una buena opción para incrementar la producción de metabolitos secundarios de interés industrial en especies medicinales. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la aplicación de bacterias promotoras de crecimiento vegetal (Azotobacter chroococcum, Azotobacter vinelandii, y Pseudomonas fluorescences) sobre el crecimiento y producción flavonoides en caléndula. Se utilizaron plantas de un mes de edad, que fueron inoculadas con los microorganismos solos o en consorcio. Se evaluó el crecimiento de las plantas y la producción de flores durante 2 meses. La determinación de flavonoides y cuantificación de rutina (principal flavonoide de la flor) se realizó mediante UHPLC. Los resultados obtenidos permitieron concluir que los tratamientos más efectivos para promover el crecimiento de plantas de caléndula y la producción de flavonoides, particularmente “rutina” fueron T2 (A. chroococcum) T5 (A.vinelandii y P. fluorescens) y T6 (A. chroococcum y P. fluorescens).spa
dc.description.abstractenglishAgriculture in the world represents an important role in the development of many countries, making it essential to study strategies that allow friendly agricultural practices that respect the environment and are in accordance with the care of the planet. The use of soil for agricultural practices in each country is dynamic and depends on the economic and social context in each case. In this scenario, the use of the soil for agricultural activity related to the cultivation of medicinal plants for applications in the pharmaceutical, food, pigment and fertilizer industry has gained special interest. One of the most important plants in the Colombian market of medicinal plants is Calendula officinalis, a species that does not represent a relevant agricultural crop area, but is given importance by its use in the pharmaceutical industry.. Approximately 70% of phytomedication laboratories use it as a raw material due to its pharmacological qualities, determined by molecules associated with secondary metabolism. Considering the new policies and guidelines on soil care and the restricted use of agrochemicals, is important the search for less aggressive fertilization schemes that give added value to productive systems. In that sense, biofertilizers based on plant growth promoting microorganisms (PGPRs) appear as a good option to increase the production of secondary metabolites of industrial interest in medicinal species. This work evaluates the effect of the application of plant growth promoting bacteria (Azotobacter chroococcum, Azotobacter vinelandii, and Pseudomonas fluorescences) on the growth and production of flavonoids in marigold . One month old plants were used, which were inoculated with the microorganisms alone or in a consortium. Plant growth and flower production were evaluated for 2 months. Flavonoid determination and routine quantification (main flower flavonoid) was performed using UHPLC. The results obtained allowed us to conclude that the most effective treatments to promote the growth of marigold plants and the production of flavonoids, particularly “routine” were T2 (A. chroococcum) T5 (A.vinelandii and P. fluorescens) and T6 (A. chroococcum and P. fluorescens).spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMicrobiólogo (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/f193-ym43
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/46349
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programMicrobiología Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFlavonoidesspa
dc.subjectCaléndulaspa
dc.subjectPGPRsspa
dc.subjectBiofertilizantespa
dc.subjectAgricultura sosteniblespa
dc.subject.armarcMicrobiología industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAgricultura sosteniblespa
dc.subject.armarcFlavonoidesspa
dc.subject.armarcBiofertilizantesspa
dc.subject.keywordFlavonoidsspa
dc.subject.keywordMarigoldspa
dc.subject.keywordPGPRsspa
dc.subject.keywordBiofertilizerspa
dc.subject.keywordSustainable Agricultrespa
dc.titleEfecto de la aplicación de Azotobacter chroococcum, Azotobacter vinelandii y Pseudomonas fluorescens sobre la producción de Flavonoides en Calendula officinalisspa
dc.title.englishEffect of the application of Azotobacter chroococcum, Azotobacter vinelandii and Pseudomonas fluorescens on the production of Flavonoids in Calendula officinalisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis de Grado Cristian Camilo Castillo .pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo principales
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizaciòn autores.pdf
Tamaño:
471.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cartan directores.pdf
Tamaño:
130.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: