Logotipo del repositorio
 

Evaluación del tratamiento de superficie y el efecto de la colocación y fotopolimerización del adhesivo en el proceso de cementación de carillas de disilicato de litio

dc.contributor.advisorGüiza Cristancho, Edgar Humberto
dc.contributor.authorSotomayor Granda, Cristina Daniela
dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Natalia Andrea
dc.contributor.authorGüiza Cristancho, Edgar Humberto
dc.contributor.evaluatorBedoya Serna, Jorge Alberto
dc.contributor.evaluatorVergel Rodríguez, Juan Carlos
dc.date.accessioned2020-10-01T18:18:05Z
dc.date.available2020-10-01T18:18:05Z
dc.date.created2020-10-01
dc.description.abstractLa carencia de un consenso ha creado confusión entre los profesionales al elegir la técnica adhesiva ideal, para la cementación de carillas en disilicato de litio. La existencia de esta controversia nos lleva a realizar esta revisión, cuyo principal objetivo es evaluar la efectividad de los diferentes tratamientos de superficie y si existe una influencia de la colocación y fotoactivación del agente adhesivo previo a la cementación de carillas de disilicato de litio en cuanto a su resistencia adhesiva y adaptación. Esta revisión propone detallar las características del disilicato de litio como material para carillas, tratamientos de superficie del diente y de la restauración, interacción química de las superficies y materiales adhesivos para el proceso de cementación y una discusión sobre la evidencia de la literatura acerca de la aplicación y la fotopolimerización del adhesivo. Como conclusión, se recomienda realizar el tratamiento de superficie utilizando los diferentes materiales por separado. En cuanto a la fotopolimerización del adhesivo, hay escasa evidencia sobre la resistencia adhesiva y no existen reportes sobre inconsistencias en la adaptación. Se utilizaron bases de datos como Pubmed y Clinical Key, en donde se seleccionaron revisiones sistemáticas, meta análisis y estudios in vitro.spa
dc.description.abstractenglishThe lack of consensus has created confusion among professionals when choosing the ideal adhesive technique for the cementation of lithium disilicate veneers. The existence of this controversy leads us to carry out this review, the main objective of which is to evaluate the effectiveness of the different surface treatments and whether there is an influence of the placement and photoactivation of the adhesive agent prior to the cementation of lithium disilicate veneers in terms of to its adhesive strength and adaptation. This review proposes to detail the characteristics of lithium disilicate as a material for veneers, tooth and restoration surface treatments, chemical interaction of surfaces and adhesive materials for the cementation process, and a discussion of the evidence from the literature about the application and light curing of the adhesive. As a conclusion, it is recommended to carry out the surface treatment using the different materials separately. Regarding the photopolymerization of the adhesive, there is little evidence on the adhesive strength and there are no reports on inconsistencies in the adaptation. Databases such as Pubmed and Clinical Key were used, where systematic reviews, meta-analyzes and in vitro studies were selected.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Rehabilitación Oralspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/51257
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Rehabilitación Oralspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCarillasspa
dc.subjectDisilicato de litiospa
dc.subjectAdhesiónspa
dc.subjectTratamientos de superficiespa
dc.subject.armarcEspecialización en rehabilitación oral - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEstética dentalspa
dc.subject.armarcAleacionesspa
dc.subject.armarcDientesspa
dc.subject.keywordVeneersspa
dc.subject.keywordLithium disilicatespa
dc.subject.keywordAdhesionspa
dc.subject.keywordSurface treatmentsspa
dc.titleEvaluación del tratamiento de superficie y el efecto de la colocación y fotopolimerización del adhesivo en el proceso de cementación de carillas de disilicato de litiospa
dc.title.englishEvaluation of surface treatments and the effect of adhesive application and photopolymerization in the cementation process of lithium disilicate veneers.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Revisión literatura final.pdf
Tamaño:
188.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta de autorizacion de los autores.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
acta de sustentacion.pdf
Tamaño:
411.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: