El juicio de las máquinas : una crítica a los lugares de enunciación de Chat GPT en sus respuestas sobre el género
dc.contributor.advisor | Torres Perdigon, Andrea | |
dc.contributor.author | Marin Becerra, Isabella | |
dc.contributor.author | Martinez Heredia, Felipe | |
dc.contributor.evaluator | Aldana Sanchez, Carlos Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-02-28T18:45:24Z | |
dc.date.available | 2024-02-28T18:45:24Z | |
dc.date.created | 2023-11-21 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, la creciente presencia de sistemas de inteligencia artificial en nuestras vidas, integrados en aplicaciones de uso cotidiano, plantea un problema significativo. Específicamente, sistemas como Chat GPT, una inteligencia generativa que puede generar textos verosímiles sobre diversos temas puede dar lugar a la inconsciente perpetuación de sesgos en los usuarios. Nuestro objetivo en esta investigación es analizar críticamente las respuestas de Chat GPT con el fin de identificar los lugares de enunciación y sus posibles sesgos sobre el género. Para llevar a cabo este análisis, empleamos conceptos como patriarcado, interseccionalidad y género. Además, utilizaremos la perspectiva de la ciborgización para explorar las implicaciones de la inteligencia artificial como una herramienta de los seres humanos. Para el desarrollo de este proyecto, se diseñó un corpus de preguntas y solicitudes en contextos específicos donde se le solicita a Chat GPT su decisión, la creación de historias de estos contextos y la descripción de sus personajes. Posteriormente, se recopilaron y organizaron las respuestas generadas en una matriz y seguido a esto se analizaron a partir de elementos del análisis del discurso. Como resultado de este proceso, identificamos múltiples lugares de enunciación en las respuestas de Chat GPT que pueden contribuir a la presencia de sesgos relacionados con el género. | spa |
dc.description.abstractenglish | Nowadays, the increasing presence of artificial intelligence systems in our lives, integrated into everyday-use applications, poses a significant problem. Specifically, systems like Chat GPT, an intelligence that is generative and capable of producing coherent texts on a wide range of topics., can lead to the unconscious perpetuation of biases in users. Our goal in this research is to critically analyze the responses of Chat GPT in order to identify the places of enunciation and their potential gender biases. To carry out this analysis, we employ concepts such as patriarchy, intersectionality, and gender. Additionally, we will use the perspective of cyborgization to explore the implications of artificial intelligence as a tool for humans. For the development of this project, a corpus of questions and requests was designed in specific contexts where Chat GPT is asked for its decision, the creation of stories within these contexts, and the description of its characters. Subsequently, the responses generated were collected and organized into a matrix, and they were analyzed based on elements of discourse analysis. As a result of this process, we identified multiple places of enunciation in Chat GPT's responses that may contribute to the presence of gender-related biases. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Lenguas Modernas | spa |
dc.description.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=o4gP0yAAAAAJ | spa |
dc.description.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?hl=es&pli=1&user=5OFM1kkAAAAJ | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66745 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Lenguas Modernas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Inteligencia artificial | spa |
dc.subject | Chatgpt | spa |
dc.subject | Género | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Inteligencia artificial | spa |
dc.subject.keyword | Artificial intelligence | spa |
dc.subject.keyword | Chatgpt | spa |
dc.subject.keyword | Gender | spa |
dc.title | El juicio de las máquinas : una crítica a los lugares de enunciación de Chat GPT en sus respuestas sobre el género | spa |
dc.title.english | The judgment of machines : a critique of Chat GPT's places of enunciation in their answers on gender. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Eljuiciodelasmquinastrabajodegrado.pdf
- Tamaño:
- 1.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Cargando...
- Nombre:
- anexostrabajodegrado.pdf
- Tamaño:
- 296.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta aval_Bilbioteca.pdf
- Tamaño:
- 164.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta autorización_firmada.pdf
- Tamaño:
- 164.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: