Logotipo del repositorio
 

Diario de una DespisTDAH ¿Cómo es el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la vida adulta? : Un viaje personal a través de la ciencia

dc.contributor.advisorFog Corradine, Lisbeth
dc.contributor.authorVélez Hernández, Laura
dc.contributor.evaluatorCortés Sánchez, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2024-08-08T15:31:59Z
dc.date.available2024-08-08T15:31:59Z
dc.date.created2024-06-25
dc.description.abstractEl Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuroconductual que persiste después de la infancia, afectando significativamente la vida adulta. A pesar de su prevalencia, el TDAH en adultos a menudo pasa desapercibido debido a un infradiagnóstico clínico generalizado. Esto limita el acceso a tratamientos y apoyos necesarios para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Al igual que el periodismo científico ha permitido comprender fenómenos complejos de este corte, también desempeña un rol crucial en la explicación y desmitificación del TDAH. Las narrativas personales de quienes viven con TDAH ofrecen una perspectiva única sobre las experiencias y desafíos asociados con esta condición, mientras que la investigación científica profundiza en los mecanismos neurobiológicos del trastorno. La convergencia entre la ciencia, la comunicación y las experiencias personales se convierte en un enfoque colaborativo para desarrollar soluciones integrales que aborden desde las causas y las consecuencias hasta las emociones, frustraciones y triunfos que forman parte del TDAH en adultos.spa
dc.description.abstractenglishAttention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) is a neurobehavioral condition that persists beyond childhood, significantly impacting adult life. Despite its prevalence, adult ADHD often goes unnoticed due to widespread underdiagnosis. This limits access to necessary treatments and supports to improve the quality of life of those affected. Just as scientific journalism has enabled the understanding of complex phenomena, it also plays a crucial role in explaining and demystifying ADHD. Personal narratives from individuals with ADHD offer a unique perspective on the experiences and challenges associated with this condition, while scientific research explores into the neurobiological mechanisms underlying the disorder. The convergence of science, communication, and personal experiences becomes a collaborative approach to developing comprehensive solutions that address from the causes and consequences to the emotions, frustrations, and triumphs that are part of adult ADHD.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Periodismo Científicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68323
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programMaestría en Periodismo Científicospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTDAH adultospa
dc.subjectTrastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)spa
dc.subjectSalud mentalspa
dc.subjectPeriodismo científicospa
dc.subjectTrastorno neuroconductualspa
dc.subjectDiariospa
dc.subject.armarcMaestría en periodismo científico - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSalud mentalspa
dc.subject.armarcPeriodismo científicospa
dc.subject.armarcPsiquiatrasspa
dc.subject.keywordAdult ADHDspa
dc.subject.keywordAttention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD)spa
dc.subject.keywordMental healthspa
dc.subject.keywordScientific journalismspa
dc.subject.keywordNeurobehavioral disorderspa
dc.subject.keywordDiaryspa
dc.titleDiario de una DespisTDAH ¿Cómo es el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la vida adulta? : Un viaje personal a través de la cienciaspa
dc.title.englishThe ADHDiaries : Understanding adult ADHD through a personal scientific journeyspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Monografía Laura Vélez H..pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
167.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: