Logotipo del repositorio
 

Cambios en las prácticas deportivas de baloncesto y taekwondo por el covid-19 en el Centro Javeriano de Formación Deportiva (2020-2022)

dc.contributor.advisorPeñuela Uricochea, María Magdalena
dc.contributor.authorBerdugo Camargo, María Camila
dc.contributor.evaluatorClavijo Poveda, Jairo
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020-2022spa
dc.date.accessioned2023-04-10T19:21:19Z
dc.date.available2023-04-10T19:21:19Z
dc.date.created2023-03-27
dc.description.abstractDebido a la pandemia de Covid-19 nuestra cotidianidad cambió pasamos de estar ir de un lado para otro a quedarnos en casa realizando nuestras actividades diarias, para los estudiantes universitarios implicó dejar de ir hasta el campus, estar en las clases o practicar algún deporte; por ende tuvimos cambios en nuestra corporalidad, sus representaciones además de los hábitos, hay dos momentos claves, en primer lugar adaptarnos a la virtualidad y al estar en casa todo el tiempo estudiando haciendo deporte y conviviendo con la familia donde sentimos cambios en el cuerpo y las prácticas, también la modificación de hábitos entorno a el deporte diferencias en los espacios y prácticas de los entrenamientos; por otro lado, el regreso a la presencialidad con los protocolos de bioseguridad, reencontrarnos con los espacios y las personas, volver a retomar o modificar algunos hábitos, rutinas o prácticas alrededor del entrenamiento. La presente investigación tiene como fin analizar los cambios corporales, espaciales y sociales en deportistas universitarios que practiquen taekwondo y baloncesto en la Universidad Javeriana desde teorías sobre el cuerpo y el habitus; con un enfoque metodológico cualitativo. Impulsando los estudios sobre el deporte en las ciencias sociales.spa
dc.description.abstractenglishDue to the Covid-19 pandemic, our daily lives changed, we went from going from one place to another to staying at home doing our daily activities. For university students, it meant stopping going to campus, being in class or practicing a sport; therefore we had changes in our corporeality, its representations in addition to habits, there are two key moments, first of all adapting to virtuality and being at home all the time studying doing sports and living with the family where we feel changes in the body and the practices, also the modification of habits around the sport differences in the spaces and practices of the trainings; on the other hand, the return to face-to-face with biosafety protocols, reconnect with spaces and people, resume or modify some habits, routines or practices around training. The purpose of this research is to analyze the corporal, spatial and social changes in athletes who practice taekwondo and basketball at the Javeriana University from theories on the body and habitus; with a qualitative methodological approach. Promoting studies on sport in the social sciences.spa
dc.description.comunidadCentro Javeriano de Formación Deportivaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAntropólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63953
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programAntropologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid-19spa
dc.subjectDeportesspa
dc.subjectCambiosspa
dc.subjectBaloncestospa
dc.subjectTaekwondospa
dc.subjectCorporalidadspa
dc.subject.armarcAntropología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCOVID-19 (Enfermedad) - Colombiaspa
dc.subject.armarcBaloncestospa
dc.subject.armarcTae kwon dospa
dc.subject.keywordCovid-19spa
dc.subject.keywordSportsspa
dc.subject.keywordChangesspa
dc.subject.keywordBasketballspa
dc.subject.keywordTaekwondospa
dc.subject.keywordCorporalityspa
dc.titleCambios en las prácticas deportivas de baloncesto y taekwondo por el covid-19 en el Centro Javeriano de Formación Deportiva (2020-2022)spa
dc.title.englishChanges in sport practices of baskeball and taekwondo in consequence of covid-19 in the Centro Javeriano de Formación Deportiva (2020-2022)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_MCBC_versiónfinal.pdf
Tamaño:
3.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizaciontesisMCBC.pdf
Tamaño:
170.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones