Definición de las condiciones hidrodinámicas que optimicen el desempeño de una turbina hidrocinética de flujo axial en un río de llanura tropical
dc.contributor.advisor | Escobar Vargas, Jorge Alberto | |
dc.contributor.advisor | Vargas Luna, Andres | |
dc.contributor.author | Rojas Ríos, María Constanza | |
dc.contributor.evaluator | Vargas Luna, Andrés | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-09-13T16:24:13Z | |
dc.date.available | 2022-09-13T16:24:13Z | |
dc.date.created | 2022-07-01 | |
dc.description.abstract | Solo el 48% del territorio colombiano tiene acceso directo a la red de distribución eléctrica, la cual se alimenta principalmente de energía hidroeléctrica, dejando vastas áreas de la planicie, sin un suministro eléctrico regular. Por lo tanto, es importante evaluar las fuentes de energía renovable para las zonas bajas, incluido el uso de turbinas hidrocinéticas, sin embargo, se desconoce si la energía que estos dispositivos proporcionan podría satisfacer la demanda durante el año hidrológico. El rendimiento de una turbina hidrocinética de flujo axial (MHK) depende en gran medida de la configuración hidrodinámica, sin embargo, no hay claridad sobre las condiciones adecuadas necesarias para el correcto funcionamiento de este tipo de turbomáquinas. En este trabajo se estudió la capacidad de utilizar la energía cinética de un río de tierras bajas tropicales, definiendo las condiciones hidrodinámicas para el correcto funcionamiento de un MHK. La metodología propuesta incluye el modelado del flujo para estudiar cuantitativamente la cantidad de energía eléctrica que se genera con dos diseños de turbinas bien establecidos. Se muestran los efectos de la variabilidad del régimen hidrológico, utilizando un modelo numérico (TELEMAC-2D) en un caso de estudio, el río Guayabero, ubicado en la Amazonía colombiana. | spa |
dc.description.abstractenglish | Only 48% of the Colombian territory has direct access to the electrical distribution network, which is fed mainly by hydropower, leaving vast lowland areas without a regular power supply. It is therefore important to evaluate renewable energy sources for lowland areas, including the use of hydrokinetic turbines, but it is unknown if the power that these devices provide could satisfy the demand through the hydrological year. The performance of an axial flow hydrokinetic turbine (MHK) highly depends on the hydrodynamic settings, however, there is no clarity on the right conditions needed for the proper functioning of this type of turbomachines. In this work we studied the capability of using the kinetic energy a tropical lowland river, defining the hydrodynamic conditions for the proper operation of a MHK. The proposed methodology includes the modeling of the flow to quantitatively studying the amount of electrical power that is generated with two well-established turbine designs. The effects of the hydrological regime variability is shown, using a numerical model (TELEMAC-2D) in a study case, the Guayabero river, located in the Colombian Amazon. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Hidrosistemas | |
dc.description.embargo | Se envian los documentos con la opción del embargo para evitar dificultades en el proceso de revisión externa. | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/61715 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Maestría en Hidrosistemas | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Turbina hidrocinética | |
dc.subject | Energía renovable | |
dc.subject | Ríos de planicie | |
dc.subject.armarc | Maestría en hidrosistemas - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Energía renovable | spa |
dc.subject.armarc | Turbinas | spa |
dc.subject.armarc | Ríos | spa |
dc.subject.keyword | Hydrokinetic turbine | |
dc.subject.keyword | Renewable energy | |
dc.subject.keyword | Lowland rivers | |
dc.title | Definición de las condiciones hidrodinámicas que optimicen el desempeño de una turbina hidrocinética de flujo axial en un río de llanura tropical | spa |
dc.title.english | Hydodynamic conditions to optimize the proper functioning of an axial flow hydrokinetic turbine in a tropical lowland river | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_0_Carta_de_autorizacion-MARIA-C-ROJAS-RIOS.pdf
- Tamaño:
- 725.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: