Logotipo del repositorio
 

Efectos de las bebidas con cafeína en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en adultos : revisión narrativa de la literatura

dc.contributor.advisorCortes Sanabria, Lilia Yadiraspa
dc.contributor.authorRomero Valero, Angela Catalinaspa
dc.contributor.evaluatorOjeda Arredondo, Miriam Luciaspa
dc.date.accessioned2024-12-17T14:14:57Z
dc.date.available2024-12-17T14:14:57Z
dc.date.created2024-12-09spa
dc.description.abstractLas enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de mortalidad global, y la dieta influye significativamente en su desarrollo. El consumo de bebidas con cafeína, como café, té y chocolate, ha sido ampliamente debatido en relación con su impacto en la salud cardiovascular. Esta revisión narrativa analiza el efecto de estas bebidas según tipo, cantidad, frecuencia y tiempo de consumo en adultos. Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en Pubmed, Scopus y Web of Science, siguiendo la metodología PRISMA. Se seleccionaron 17 estudios publicados entre 2019 y 2024 que exploraron la relación entre el consumo de cafeína y las ECV. Los hallazgos indican que el consumo moderado de café (1 a 7 tazas diarias) se asocia con efectos protectores, como menor incidencia de fibrilación auricular y arritmias. Asimismo, el té verde y negro, consumido en 2 a 3 tazas diarias, mostró beneficios en la reducción del riesgo de cardiopatía coronaria y calcificación arterial. El chocolate o cacao, en cantidades moderadas, se relacionó con la disminución de la presión arterial y un menor riesgo de eventos cardiovasculares agudos. En conclusión, el consumo moderado de estas bebidas no parece ser perjudicial para la salud cardiovascular; incluso podría ofrecer beneficios. Sin embargo, las variaciones en métodos de preparación y contenido de cafeína entre estudios dificultan la estandarización de resultados. Se requieren investigaciones adicionales para confirmar estos hallazgos y establecer las dosis óptimas para maximizar los beneficios cardiovasculares sin riesgos asociados.spa
dc.description.abstractenglishCardiovascular diseases (CVDs) are the leading cause of death worldwide, and diet plays a crucial role in their development; the ingestion of caffeinated beverages has been the subject of frequent debate in relation to CVDs. This narrative review aimed to describe the effect of caffeinated beverage consumption on the development of CVDs in adults according to beverage types, quantity, frequency and time of ingestion. A systematic search of articles in databases such as Pubmed, Scopus and Web of Science was performed, using the PRISMA methodology. Consequently, 17 articles were selected. Published between 2019 and 2024, the selected articles investigate the effect of caffeine contained in coffee, tea and chocolate/cocoa on CVDs. The results showed that coffee, in moderate amounts (1 to 7 cups daily), is associated with a protective effect against CVDs, including atrial fibrillation and arrhythmias. Green and black tea, consumed in 2 to 3 cups daily, also showed protective effects, especially in reducing the risk of coronary heart disease and coronary artery calcification. Chocolate/cocoa, in moderate amounts, was associated with a decrease in blood pressure and a lower risk of acute CVDs. In conclusion, moderate ingestion of coffee, tea and chocolate/cocoa is not correlated to cardiovascular health deterioration and conversely may have protective effects. It is important to note that the studies analyzed for this thesis used different preparation methods and amounts of caffeine, making it difficult to standardize the results. Further research is needed in order to confirm these findings and determine the optimal doses to obtain cardiovascular benefits without adverse effects.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameNutricionista Dietista
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68883
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias
dc.publisher.programNutrición y Dietética
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEnfermedades cardiovasculares
dc.subjectSalud cardiovascular
dc.subjectCafeína
dc.subjectBebidas con cafeína
dc.subjectCafé
dc.subject
dc.subjectChocolate
dc.subjectCocoa
dc.subjectRiesgo cardiovascular
dc.subjectEventos cardiovasculares
dc.subject.armarcNutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcEnfermedades cardiovascularesspa
dc.subject.armarcBebidas - Efectos secundariosspa
dc.subject.armarcCafeínaspa
dc.subject.armarcRevisión de la literaturaspa
dc.subject.keywordCardiovascular diseases
dc.subject.keywordCardiovascular health
dc.subject.keywordCaffeine
dc.subject.keywordCaffeinated beverages
dc.subject.keywordCoffee
dc.subject.keywordtea
dc.subject.keywordChocolate
dc.subject.keywordCocoa
dc.subject.keywordCardiovascular risk
dc.subject.keywordcardiovascular events
dc.titleEfectos de las bebidas con cafeína en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en adultos : revisión narrativa de la literaturaspa
dc.title.englishEffects of caffeinated beverages on the development of cardiovascular disease in adults : narrative review of the literaturespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_1_Tesis_correccciones_finales--Angela-Romero_firmado.pdf
Tamaño:
546.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Carta_de_autorizacion-firmada.pdf
Tamaño:
161.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_0_capturas-de-pantalla-cambios-reporte-de-Turnitin.pdf
Tamaño:
230.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_2_Soporte-carta-biblioteca-(1).pdf
Tamaño:
77.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: