Logotipo del repositorio
 

Proyecto de vivienda para zonas de alto grado de hacinamiento

dc.contributor.advisorDuque Gómez, Luis Humberto
dc.contributor.authorKorn Goldschmidt, Mikael
dc.contributor.evaluatorRamiréz Santnader, Jorge Alberto
dc.contributor.evaluatorArias Quintero, Otto Francisco
dc.contributor.evaluatorAlayón, Jose Javier
dc.date.accessioned2019-06-27T15:11:02Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:53:33Z
dc.date.available2019-06-27T15:11:02Z
dc.date.available2020-04-15T20:53:33Z
dc.date.created2019-06-07
dc.description.abstractEl tema principal a desarrollar como problemática es hacinamiento en vivienda en general, en Colombia, y en Bogotá. Igualmente es asunto principal el plantear un modelo de vivienda que beneficie a la población afectada mejorando su calidad de vida. El crecimiento urbano y el cambio de patrones de uso del suelo que ha presentado la ciudad de Bogotá a lo largo de la historia ha sido uno de los factores que provocan el hacinamiento de personas dentro del ámbito de la vivienda. En particular, son problemáticas centrales la conformación de zonas donde el hacinamiento se ha convertido en problema primordial, los impactos que estos generan, pasando desde una escala urbana hasta llegar a una escala arquitectónica. El hacinamiento no solo conlleva problemáticas sociales abstractas. Su alcance es contundente y práctico, pues entre otras, afecta el estado de salud de los habitantes, supone una mala educación primaria y bachillerato (principalmente) y genera grandes índices de necesidades básicas insatisfechas. (NBI) Este trabajo de grado se genera a partir de la necesidad de buscar respuestas urbanas y arquitectónicas a las problemáticas sociales que afronta la vivienda dentro del ámbito social, principalmente el hacinamiento. La importancia de desarrollar este trabajo nace desde de una sensibilidad ante los problemas que afecta la población y su calidad de vida, rompiendo el tejido social y olvidando los derechos de los ciudadanos. Por ende, se explicará en determinada forma lo que es el hacinamiento como problemática general, sus posibles causas, y las consecuencias, para luego identificar este problema en una zona de Bogotá donde se revisarán indicadores que puedan sustentar la presencia de este fenómeno.spa
dc.description.abstractenglishThe main issue to be developed as a problem is overcrowding in housing in general, in Colombia, and in Bogota. It is also a major issue to propose a housing model that benefits the affected population by improving its quality of life. The urban growth and the change of land use patterns that the city of Bogotá has presented Throughout history has been one of the factors that cause overcrowding of people within the field of housing. In particular, the creation of areas where overcrowding has become a problem are central problems. primordial, the impacts that these generate, going from an urban scale to reaching an architectural scale. The Overcrowding does not only entail abstract social problems. Its scope is convincing and practical, because among others, affects the state of health of the inhabitants, supposes a bad primary education and baccalaureate (mainly) and generates large indices of unsatisfied basic needs. (NBI) This degree work is generated from the need to seek urban and architectural responses to the problems Social problems facing housing within the social sphere, mainly overcrowding. The importance of developing This work is born from a sensitivity to the problems that affect the population and their quality of life, breaking the social fabric and forgetting the rights of citizens. Therefore, it will be explained in a certain way what is the overcrowding as a general problem, its possible causes, and the consequences, to then identify this problem in an area of ​​Bogotá where indicators that could support the presence of this phenomenon will be reviewed.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/43468
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHacinamientospa
dc.subjectBogotáspa
dc.subjectSubaspa
dc.subjectViviendaspa
dc.subjectHumedalspa
dc.subjectJuan Amarillospa
dc.subjectVisspa
dc.subject.armarcArquitectura - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcHumedales - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcDiseño del paisaje - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcArquitectura - Aspectos ambientales - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordHousespa
dc.subject.keywordWetlandsspa
dc.subject.keywordBogotáspa
dc.subject.keywordVISspa
dc.titleProyecto de vivienda para zonas de alto grado de hacinamientospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño:
300.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
MIKAEL KORN APROBACION DIRECTOR.pdf
Tamaño:
342.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA AUTORIZACIÓN FIRMADA.pdf
Tamaño:
616.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas1
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones