Logotipo del repositorio
 

Debilidades en la regulación e información de costos en las entidades del sector salud

dc.contributornull
dc.contributor.authorGómez Montoya, Luis Fernando; Universidad de Antioquia
dc.contributor.authorDuque Roldán, María Isabel; Universidad de Antioquia
dc.date.accessioned2018-02-24T15:00:55Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:04:49Z
dc.date.available2018-02-24T15:00:55Z
dc.date.available2020-04-15T18:04:49Z
dc.date.created2008-12-01
dc.description.abstractLa salud forma parte de uno de los más grandese importantes sectores de la economía colombiana. Porello, viene sufriendo una serie de transformaciones en laque se ha pretendido incluir una mejora en la informaciónfinanciera y de costos que se genera. Sin embargo, las entidadesencargadas de la vigilancia, regulación, inspeccióny control no han logrado aplicar o reglamentar con rigor lanormatividad en la materia, la cual obliga desde el año 1993a que todas las entidades prestadoras de servicios de saluden Colombia tengan un sistema de costos. En este escrito,se presentan los resultados de la investigación realizadapor el Grupo de Investigaciones y Consultorías en CienciasContables de la Universidad de Antioquia, GICCO, en lacual se comprueba por medio del estudio de una muestrarepresentativa de hospitales públicos y clínicas privadas dela ciudad de Medellín y su área metropolitana, que no haynormatividad que regule los temas de costos para estas entidadesy que, además, hay una gran discrepancia entre lossistemas de costeo empleados, los niveles de informacióncosteados, los criterios o bases de distribución utilizados ylos objetos de costo finales, lo que hace imposible que la informaciónde costos sea comparable y útil para la toma dedecisiones sectoriales y, en ocasiones, ni siquiera sirva paratomar decisiones dentro de las propias organizaciones.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3231
dc.identifier.issn0123-1472
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/23674
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.citationissueCuadernos de Contabilidad; Vol. 9, Núm. 25 (2008)spa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3231/2455
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectSector salud; planes de cuentas; sistema de costos; costos hospitalarios; toma de decisionesspa
dc.titleDebilidades en la regulación e información de costos en las entidades del sector saludspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.otherArtículo revisado por pares

Archivos