Logotipo del repositorio
 

Evaluación financiera de la implementación de pavimentos porosos en un proyecto inmobiliario localizado en Villas de Granada de la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorTorres Abello, Andrés Eduardo
dc.contributor.advisorPáez Martínez, Holmes Julián
dc.contributor.authorGómez González, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorVillero Guerra, Nelson Luis
dc.date.accessioned2019-02-13T12:41:24Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:48:37Z
dc.date.available2019-02-13T12:41:24Z
dc.date.available2020-04-16T17:48:37Z
dc.date.created2018
dc.description.abstractA través del tiempo en el desarrollo de la construcción en Colombia, las vías y sus drenajes dentro de proyectos inmobiliarios se han manejado comúnmente con pavimentos convencionales, ya sean rígidos o flexibles, sin embargo, existen soluciones viales y de drenaje diferentes como lo son los pavimentos porosos. Por este motivo surge un interés de determinar el beneficio financiero de la implementación de pavimentos porosos en un proyecto inmobiliario localizado en la zona de Villas de Granada de la ciudad de Bogotá. Para esto se caracterizó física e hidrológicamente el sitio de estudio, se dimensionaron las estructuras de pavimentos convencionales y porosos para ser comparados presupuestalmente en diferentes escenarios de implementación, a través de un análisis financiero que establece un posible ahorro. Del análisis financiero para los escenarios planteados se obtiene que el ahorro más significativo en porcentaje sobre el costo es mayor al 20% debido principalmente a la eliminación de todas las estructuras de alcantarillado pluvial. Los diámetros de la tubería son directamente proporcionales al ahorro recibido y el retorno de la inversión inicial por el cambio de tecnología, representada en capacitaciones y mantenimiento, tiene un periodo de repago inferior a un mes de tiempo.spa
dc.description.abstractenglishOver time in the development of construction in Colombia, the roads and their drainage within residential projects have been commonly handled with conventional pavements, whether rigid or flexible. However, there are different road and drainage solutions such as porous pavements. For this reason, there is an interest to determine the financial benefit of the implementation of porous pavements in a residential project located in the Villas de Granada area of the city of Bogotá. For this, the study site was characterized physically and hydrologically, the conventional and porous pavement structures were sized to be budgeted in different implementation scenarios, through a financial analysis that establishes possible savings. The financial analysis for the proposed scenarios shows that the most significant savings in percentage over cost is greater than 20%, mainly due to the elimination of all storm sewer. The diameters of the pipeline are directly proportional to the savings received and the return of the initial investment for the change of technology, represented in training and maintenance, has a repayment period of less than a month of time.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería Civilspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40876
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/40876
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPavimento porosospa
dc.subjectEvaluación de beneficios económicosspa
dc.subjectEvaluación de beneficios financierosspa
dc.subjectSuelos de tratamiento de desarrollospa
dc.subject.armarcMaestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPavimentosspa
dc.subject.keywordPervious pavementspa
dc.subject.keywordPorous pavementspa
dc.subject.keywordPermeable pavementspa
dc.subject.keywordPervious concretespa
dc.subject.keywordEvaluation of economic benefitsspa
dc.subject.keywordEvaluation of financial benefitsspa
dc.subject.keywordAreas of urban developmentspa
dc.titleEvaluación financiera de la implementación de pavimentos porosos en un proyecto inmobiliario localizado en Villas de Granada de la ciudad de Bogotáspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento.pdf
Tamaño:
745.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cartas.pdf
Tamaño:
408.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: