Equipamiento cultural para la reivindicación y producción de subcultura en Suba, El Rincón
dc.contributor.advisor | Talavera Dávila, Henry Valdemar | |
dc.contributor.author | Chona Nogera, Sergio Andrés | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-01-11T15:33:39Z | |
dc.date.available | 2023-01-11T15:33:39Z | |
dc.date.created | 2022-11-30 | |
dc.description.abstract | La principal problemática propuesta en este trabajo de grado es el déficit cuantitativo y cualitativo de equipamientos en la upz de El Rincón en Suba. Teniendo en cuenta las causas y consecuencias de este fenómeno se determinó que existen problemas de carácter cultural, es por esto que en este trabajo se indaga sobre que es, para que sirve y como se puede producir la cultura. De acuerdo a lo anterior se determina que la cultura tiene dos principales ramificaciones la primera es la contracultura, caracterizada por ser una oposición radical a la cultura dominante y la segunda es la subcultura la cual se basa principalmente en representar la identidad de las minorías marginadas haciendo uso de la cultura dominante para subsistir de manera simbiótica. La subcultura se caracteriza por romper con los paradigmas, es por esto que se encuentra una estrecha relación con los situacionistas los cuales proponen una visión innovadora en el planteamiento de la ciudad y la cultura en el futuro. Este proyecto busca representar esta nueva visión de ciudad haciendo uso de las teorías situacionistas junto con la subcultura y métodos actuales para la creación de arquitectura. En ese orden de ideas el concepto de “romper paradigmas” se convierte en un pilar fundamental para el planteamiento de este trabajo de grado y teniendo en cuenta la teoría anteriormente comentada se indaga sobre métodos poco convencionales para la producción de arquitectura dando como resultado un anteproyecto arquitectónico haciendo uso de inteligencia artificial para su desarrollo. | spa |
dc.description.abstractenglish | The main problem proposed in this work is the quantitative and qualitative deficit of equipment in the upz of El Rincón in Suba. Taking into account the causes and consequences of this phenomenon, it is prolonged that there are problems of a cultural nature, which is why this work investigates what it is, what it is for and how culture can be produced. According to the above, it is determined that the culture has two main ramifications, the first is the counterculture, characterized by being a radical opposition to the dominant culture and the second is the subculture, which is mainly based on representing the identity of marginalized minorities using of the dominant culture to survive symbiotically. The subculture is characterized by breaking with the paradigms, which is why there is a close relationship with the situationists who propose an innovative vision in the approach of the city and culture in the future. This project seeks to represent this new vision of the city making use of situationist theories together with the subculture and current methods for the creation of architecture. In this order of ideas, the concept of "breaking paradigms" becomes a fundamental pillar for the approach of this degree work and taking into account the theory discussed above, unconventional methods for the production of architecture are investigated, resulting in a preliminary project. architecture using artificial intelligence for its development. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/62756 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Equipamiento | spa |
dc.subject | Cultura | spa |
dc.subject | Subcultura | spa |
dc.subject | Jóvenes | spa |
dc.subject | Deriva | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Equipamiento urbano - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo urbano - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Equipment | spa |
dc.subject.keyword | Culture | spa |
dc.subject.keyword | Subculture | spa |
dc.subject.keyword | Drift | spa |
dc.subject.keyword | Youths | spa |
dc.title | Equipamiento cultural para la reivindicación y producción de subcultura en Suba, El Rincón | spa |
dc.title.english | Cultural equipment for the claim and production of subculture in Suba, El Rincón | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Sergio Andres Chona Documento.pdf
- Tamaño:
- 6.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 92.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- b CARTA DE DIRECTOR VISTO BUENO DEL DOCUMENTO TRABAJO DE GRADO- Biblioteca (1).pdf
- Tamaño:
- 168.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: