Logotipo del repositorio
 

Variaciones en la fenología reproductiva de las especies de murciélagos en dos sistemas ganaderos : efecto de la disponibilidad de recursos

dc.contributor.advisorPérez-Torres, Jairo
dc.contributor.authorVela Vargas, Iván Mauricio
dc.date.accessioned2014-07-03T14:30:07Z
dc.date.accessioned2014-10-09T02:54:18Z
dc.date.accessioned2016-01-13T19:38:57Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:44:26Z
dc.date.available2014-07-03T14:30:07Z
dc.date.available2014-10-09T02:54:18Z
dc.date.available2016-01-13T19:38:57Z
dc.date.available2020-04-16T19:44:26Z
dc.date.created2014-07-03
dc.description.abstractLas caracterizaciones reproductivas en quirópteros se basa principalmente en caracteres externos tanto de machos como hembras, se implementó el uso de citologías vaginales con el fin de caracterizar el estado reproductivo de las hembras en remanentes de bosque seco tropical bajo dos tipos de manejo ganadero (tradicional y Silvopastoril) en el Caribe Colombiano. Se describió la fenología reproductiva de siete especies de murciélagos de la Familia Phyllostomidae.. El esfuerzo de muestreo fue de 21.060 horas/red en el sistema tradicional y de 21348 horas/red en el sistema silvopastoril. Se capturaron un total de 2250 individuos pertenecientes a seis familias. Las especies más abundantes fueron Artibeus. planirostris, Artibeus lituratus, Carollia perspicillata, Carollia castanea, Phyllostomus discolor y Glossophaga soricina.. No se encontraron diferencias entre la fenología reproductiva de las especies en los dos sistemas ganaderos y no se presentó sincronización de las especies en su ciclo estral, por lo que las características evaluadas en los sistemas ganaderos no limitan la continuidad reproductiva de las especies de murciélagos. Se confirmó el comportamiento poliestríco de la especie P. discolor para Colombia. Los machos no brindaron información precisa para la caracterización reproductiva, pero se presentó relación entre la posición testicular y el estado de desarrollo. Aunque la disponibilidad de recursos no explicó la fenología reproductiva de las especies de murciélagos, se presentaron coincidencias entre picos de preñez y alta abundancia de frutos. Es necesario replantear el uso de la caracterización reproductiva tradicional ya que no brinda información precissa sobre el estado reproductivo de los individuos.spa
dc.description.abstractenglishReproductive characterizations in bats is mainly based on external traits of males and females, it was implemented the use of Vaginal Smears to characterize the reproductive phenology of females in tropical dry forest under two types of livestock management (Traditional and Silvopastoril) in the Colombian Caribbean. I described the reproductive phenology of seven species of bats in the family Phyllostomidae . The sampling effort was 21,060 hours/net in the traditional system and 21,348 hours/net in the silvopastoral system. We captured a total of 2250 individuals belonging to six families. The most abundant species were Artibeus planirostris, Artibeus lituratus, Carollia perspicillata, Carollia castanea, Phyllostomus discolor and Glossophaga soricina. No differences were found between reproductive phenology of species in the two livestock systems and not presented synchronization species estrous cycle, therefore the characteristics assessed in livestock systems do not restrict reproductive continuity bat species. I confirmed the polyestrous behaviour of P. discolor for Colombia. Males did not provide data needed to reproductive characterization, but there was relationship between the testicular position and status of development. Although the availability of resources did not explain the reproductive phenology of species of bats, there were similarities between pregnancy and peaks of high abundance of fruits. It is necessary to reconsider the use of traditional reproductive characterization and provides no information on the reproductive precissa individuals.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ciencias Biológicasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.9905
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/9905
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programMaestría en Ciencias Biológicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBosque seco tropicalspa
dc.subjectCiclo estralspa
dc.subjectCitología vaginalspa
dc.subjectGanaderíaspa
dc.subjectMurciélagosspa
dc.subject.armarcBosques tropicales - Bosque Secospa
dc.subject.armarcCiclo estralspa
dc.subject.armarcCitología veterinariaspa
dc.subject.armarcGanaderíaspa
dc.subject.armarcMurciélagosspa
dc.subject.armarcMaestría en biología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordTropical dry forestlspa
dc.subject.keywordLivestockspa
dc.subject.keywordVaginal smearsspa
dc.subject.keywordEstrous cyclespa
dc.subject.keywordBatsspa
dc.titleVariaciones en la fenología reproductiva de las especies de murciélagos en dos sistemas ganaderos : efecto de la disponibilidad de recursosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VelaVargasIvanMauricio2013.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.57 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: