Logotipo del repositorio
 

El tonto y los canallas : Notas para un republicanismo transmoderno

dc.contributor.authorCastro-Gómez, Santiago
dc.date.accessioned2019-08-02T18:49:03Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:18:26Z
dc.date.available2019-08-02T18:49:03Z
dc.date.available2020-04-16T16:18:26Z
dc.date.created2019
dc.description.abstractHace más de veinte años se creó el colectivo Modernidad/Colonialidad, una de las aventuras intelectuales más fascinantes que se han visto en América Latina en los últimos años. Este grupo se compone de una red multidisciplinaria de investigadores (hombres y mujeres) que durante años han participado en los debates alrededor de lo que hoy en día se conoce como el “giro decolonial”. Dicha red se configuró poco antes de darse inicio al ciclo de gobiernos progresistas en América Latina, durante la primera década del siglo xxi, y contribuyó a su fortalecimiento, sobre todo en países como Ecuador, Bolivia y Venezuela. Mediante un análisis incisivo, profundo y lúcido, Santiago Castro-Gómez lleva a cabo en este libro un balance crítico de la trayectoria, el legado y la herencia de esta red, planteando un debate filosófico en torno de una política decolonial. Aprovechando su experiencia como participante activo en la creación y consolidación de este proyecto colectivo entre los años 1998 y 2006 y como observador del proyecto desde el año 2006 hasta el presente, este autor recoge varios artículos escritos durante los últimos diez años, en los que desarrolla sus críticas al giro decolonial. De esta manera, se problematiza esta corriente de pensamiento, la cual es reconocida como uno de los paradigmas con mayor resonancia en las ciencias sociales de América Latina. Esto permite entender la historia de la región, y la de Colombia, con una mirada diferente a la que ofrecían la filosofía y las ciencias sociales de finales del siglo xx y que aún se mantienen vigentes como elementos de discusión capaces de fomentar el pensamiento y la reflexión.spa
dc.description.cityBogotáspa
dc.identifier.acquisitionhttps://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/tonto-canallasspa
dc.identifier.cataloguehttp://biblos.javeriana.edu.co/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=928067{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVERspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587813579
dc.identifier.isbn9789587813562 / 9789587813579 (ePub)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/44154
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.issuuhttps://issuu.com/pujaveriana/docs/el_tonto_y_los_canallas_samplerspa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectFilosofía colombianaspa
dc.subjectFilosofía - Colombiaspa
dc.subjectFilosofía moderna - Colombiaspa
dc.subjectDecolonialismospa
dc.titleEl tonto y los canallas : Notas para un republicanismo transmodernospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localLibro completospa

Archivos