Logotipo del repositorio
 

Guía infográfica de las aves del campus de la Pontificia Universidad Javeriana : Sede central

dc.contributor.authorEcheverry-Galvis, Maria Angela
dc.contributor.authorCortés Cano, Juan Sebastián
dc.contributor.authorJuan Sebastián, Sergio Andrés
dc.contributor.authorZapata Montoya, Sebastián
dc.contributor.authorBotiva, Daniel Yesid
dc.contributor.authorLinero, Daniela
dc.contributor.authorOrozco, Daniela
dc.contributor.authorMedina, Juan Sebastián
dc.contributor.authorSánchez, Juan Sebastián
dc.contributor.authorZuluaga, Juliana
dc.contributor.authorGómez, Laura María
dc.contributor.authorErazo, Paula Andrea
dc.contributor.authorOrtegón, Salomé
dc.contributor.authorNiño, Stephanie
dc.contributor.authorBocanegra, Valentina
dc.contributor.authorCardona, Valentina
dc.contributor.authorRincón, Víctor Julio
dc.contributor.authorMoreno, Johan Sebastian
dc.contributor.authorJiménez, Valeria
dc.date.accessioned2019-08-06T15:12:41Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:15:23Z
dc.date.available2019-08-06T15:12:41Z
dc.date.available2020-04-16T16:15:23Z
dc.date.created2019
dc.description.abstractEn las áreas urbanas las aves les dan a los ciudadanos un contacto directo con la vida silvestre. Su presencia es esencial para la polinización de jardines y huertas urbanas, para el control de poblaciones de roedores y de insectos y para la dispersión de semillas en parques y en humedales dentro de la ciudad. Sin embargo, las prácticas industriales irresponsables y el aumento de la urbanización están agotando rápidamente sus hábitats, lo que hace necesaria una acción rápida y efectiva por parte de organismos estatales y privados que garanticen su sostenimiento y conservación. Consciente de esta problemática, la Pontificia Universidad Javeriana se ha encargado de incluir dentro de su proyecto institucional la protección y el desarrollo de las especies endémicas y migrantes que habitan en su campus. Como resultado de este proyecto surge este libro, el cual replantea al espacio universitario no sólo como un centro académico sino como el hogar de un gran número de especies que encuentran en él lo necesario para vivir. De esta manera, se busca motivar la conservación de estos animales y generar conciencia respecto a la importancia de su cuidado y de la conservación de su entorno.spa
dc.description.cityBogotáspa
dc.identifier.acquisitionhttps://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/guia-aves-campusspa
dc.identifier.cataloguehttp://biblos.javeriana.edu.co/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=925807{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVERspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587813296
dc.identifier.doinull
dc.identifier.isbn9789587813289 / 9789587813296 (ePub)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/44272
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.issuuhttps://issuu.com/pujaveriana/docs/aves_del_campus_samplerspa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectOrnitologíaspa
dc.subjectConservaciónspa
dc.subjectHabitatspa
dc.titleGuía infográfica de las aves del campus de la Pontificia Universidad Javeriana : Sede centralspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localLibro completospa

Archivos