La gente de Charras, San José del Guaviare (Colombia) un herbario histórico
dc.contributor.advisor | Jaramillo Marín, Jefferson | |
dc.contributor.advisor | Gómez Allba, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Gnecco Flórez, María Paula | |
dc.contributor.evaluator | Salgado Ruiz, Henry | |
dc.coverage.city | San José del Guaviare (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Guaviare (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | San José del Guaviare (Guaviare, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 1960-2024 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-04-29T15:20:26Z | |
dc.date.available | 2024-04-29T15:20:26Z | |
dc.date.created | 2024-04-15 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación, además de ser un encuentro con la Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía del aETCR de Charras y el caserío de Charras, es un estudio que se pregunta por el territorio y las interacciones sociales con las plantas que lo configuran. Su objetivo consiste en recoger las memorias, a través de trayectorias de vida, de tres actores fundamentales del territorio: las plantas, los firmantes de los acuerdos de paz y las personas campesinas, y las relaciones particulares que cada uno tiene con la tierra. Esta investigación cualitativa y narrativa recoge en herbarios de vida las trayectorias y recuerdos de Lina Rosa, una mujer campesina de Charras; Noé, un firmante de los Acuerdos de Paz de la Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía; del Aralen, la Palma Triste y la Cuatro Nariz, plantas endémicas de la región. Mediante paisajes comunitarios de un uso compartido de la tierra se encuentran configuraciones relacionales que dan forma a la vida territorial en Charras, entendiendo la tierra como motor central de procesos de vida. Así, este estudio propone una visión crítica hacia procesos orientados a la paz en Colombia como los Acuerdos de Paz firmados en el 2016, y presenta los saberes rurales plasmados en conocimientos geográficos y ecológicos funcionales para el desarrollo local. Esta investigación considera, en síntesis, que la memoria cumple un papel transversal en el proceso de habitar. | spa |
dc.description.abstractenglish | This research work, in addition to being a meeting with the Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía of the aETCR of Charras and the Charras hamlet, is a study that asks about the territory and the social interactions with the plants that make it up. Its objective is to collect the memories of three fundamental actors of the territory: the plants, the signatories of the peace agreements and the peasant people who, conceived in life trajectories, account for the particular relationships that each one has with the land. This qualitative and narrative research collects in life herbariums the trajectories and memories of Lina Rosa, a peasant woman from Charras; Noé, a signatory of the Peace Agreements from the Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía; of the Aralen, the Palma Triste and Cuatro Nariz, endemic plants of the region. Through community landscapes that reflect a shared use of the land, relational configurations are found that shape territorial life, understanding the land as the central engine of life processes. Thus, this study proposes a critical vision towards peace-oriented processes in Colombia such as the Peace Agreements signed in 2016 and presents rural knowledge in geographical and ecological knowledge functional for local development. Memory plays a transversal role in the process of living. | spa |
dc.description.comunidad | Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía | spa |
dc.description.comunidad | Habitantes de la vereda de Charras | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Sociólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/67068 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.program | Sociología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Herbarios | spa |
dc.subject | Trayectorias de vida | spa |
dc.subject | Territorio | spa |
dc.subject | Paz | spa |
dc.subject | Paisajes comunitarios | spa |
dc.subject.armarc | Sociología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Paisaje cultural - San José del Guaviare (Guaviare, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Herbarios - San José del Guaviare (Guaviare, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Cultivos ilícitos - San José del Guaviare (Guaviare, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Proceso de paz - San José del Guaviare (Guaviare, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Herbariums | spa |
dc.subject.keyword | Life trajectories | spa |
dc.subject.keyword | Territory | spa |
dc.subject.keyword | Peace | spa |
dc.subject.keyword | Community landscapes | spa |
dc.title | La gente de Charras, San José del Guaviare (Colombia) un herbario histórico | spa |
dc.title.english | The people of Charras, San José del Guaviare (Colombia) a historical herbarium | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- La gente de Charras, San josé del Guaviare, Un Herbario histórico.pdf
- Tamaño:
- 5.85 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 99.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: