Logotipo del repositorio
 

Papel de aplicativos contables frente a los desafíos de la contabilidad simplificada en las microempresas apoyadas por el Consultorio Contable Javeriano en la localidad de Usme

dc.contributor.advisorBustos Sierra, Sergio Esteban
dc.contributor.authorSuarez Hernandez, Jorge Alejandro
dc.contributor.authorPulecio Romero, Juan Sebastian
dc.contributor.evaluatorRodriguez Castro, Braulio
dc.date.accessioned2025-03-25T20:34:52Z
dc.date.available2025-03-25T20:34:52Z
dc.date.created2024-04-23
dc.description.abstractEsta investigación aborda los desafíos que afrontan las microempresas al implementar prácticas contables adecuadas a sus necesidades financieras. Se destaca la importancia de este sector empresarial en la economía colombiana. El estudio surge ante la resistencia evidenciada en la adopción de las prácticas contables tradicionales y las dificultades para aplicar la contabilidad simplificada, atribuidas a factores como la brecha en alfabetización financiera y la resistencia digital en este segmento. Se cuestiona si las prácticas contables tradicionales son realmente adecuadas para las microempresas. Se busca comprender cómo la contabilidad simplificada puede adaptarse mejor a las necesidades de estos negocios, garantizando que los emprendedores se beneficien de prácticas más accesibles y apropiadas. Así mismo, Se analiza el papel de las herramientas tecnológicas, específicamente el aplicativo SOFI+, en facilitar la implementación de la contabilidad simplificada en las microempresas apoyadas por el Consultorio Contable Javeriano en la localidad de Usme.spa
dc.description.abstractenglishThis research addresses the challenges faced by microenterprises in implementing suitable accounting practices for their financial needs. The study highlights the importance of this business sector in the Colombian economy. The investigation arises from the observed resistance in adopting traditional accounting and the difficulties in applying simplified accounting in this segment, attributed to factors such as the financial literacy gap and digital resistance. It questions whether traditional accounting practices are truly appropriate for microenterprises. The main objective is to understand how simplified accounting can better adapt to the needs of these businesses, ensuring that entrepreneurs benefit from more accessible and appropriate practices. The role of technological tools, specifically the SOFI+ application, is analyzed in facilitating the implementation of simplified accounting in microenterprises supported by the Consultorio Contable Javeriano in the locality of Usme.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador (a) de Empresasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69736
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMicroempresasspa
dc.subjectContabilidad simplificadaspa
dc.subjectGestión financieraspa
dc.subjectHerramientas tecnológicasspa
dc.subjectAplicativos contablesspa
dc.subjectSOFI+spa
dc.subjectConsultorio Contable Javerianospa
dc.subject.armarcAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMicroempresasspa
dc.subject.armarcGestión financieraspa
dc.subject.armarcEstados financierosspa
dc.subject.keywordMicroenterprisesspa
dc.subject.keywordSimplified accountingspa
dc.subject.keywordFinancial managementspa
dc.subject.keywordTechnological toolsspa
dc.subject.keywordAccounting applicationsspa
dc.subject.keywordSOFI+spa
dc.subject.keywordConsultorio Contable Javerianospa
dc.titlePapel de aplicativos contables frente a los desafíos de la contabilidad simplificada en las microempresas apoyadas por el Consultorio Contable Javeriano en la localidad de Usmespa
dc.title.englishThe role of accounting applications in addressing the challenges of simplified accounting in microenterprises supported by the Javeriano Accounting Office in the town of Usmespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado Pulecio y Suarez.pdf
Tamaño:
709.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización autores.pdf
Tamaño:
173.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Aprobación Director.pdf
Tamaño:
21.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: