Logotipo del repositorio
 

Relación entre carga laboral y calidad del cuidado en pacientes críticos de 3 ciudades - Colombia 2021

dc.contributor.advisorAchury Beltrán, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorRodríguez Alvira, María Alejandra
dc.contributor.authorJiménez Castellanos, Carolina
dc.contributor.authorRodríguez Villarreal, Heidy Alexandra
dc.contributor.evaluatorGómez Neva, María Elizabeth
dc.contributor.evaluatorTelpiz de la Cruz, Silvio German
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.cityNeiva (Colombia)spa
dc.coverage.cityVillavicencio (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentHuila (Colombia)spa
dc.coverage.departmentMeta (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.regionNeiva (Huila, Colombia)spa
dc.coverage.regionVillavicencio (Meta, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-12-17T16:02:07Z
dc.date.available2021-12-17T16:02:07Z
dc.date.created2021-12-01
dc.description.abstractIntroducción: La carga laboral de Enfermería influye en la calidad del cuidado, afectando la seguridad del paciente dentro de las UCI, allí se reciben pacientes complejos, lo que aumenta la carga laboral; existen estudios que valoran carga laboral y calidad del cuidado como fenómenos relacionados, sin embargo, no se encontraron investigaciones colombianas que correlacionen estas variables. Objetivos: Establecer la relación entre la carga laboral de Enfermería y la calidad del cuidado percibida por pacientes cardiovasculares, en tres UCI de Villavicencio, Neiva y Bogotá en 2021. Diseño Metodológico: Estudio cuantitativo, descriptivo, trasversal, correlacional, que relacionó la carga laboral usando TISS-28, con la calidad del cuidado utilizando EVACALEN, en sus dimensiones de estructura, proceso y resultado. Se empleó la estadística descriptiva y para la relación entre variables prueba de Fisher y 2 de Pearson. Resultados: La mayoría de los profesionales de Enfermería fueron mujeres, edad promedio de 32 años, el 53,1% tienen postgrado, con una carga laboral que implica el cuidado a pacientes en vigilancia intensiva con TISS-28 de 27 puntos (grado III); respecto a los pacientes la mayoría fueron hombres, edad promedio de 65 años, dedicados al hogar y oficios varios, pertenecientes a estratos medios-bajos, calificaron la calidad del cuidado como buena. Se encontró correlación entre: vigilancia activa y vigilancia intensiva frente a la dimensión de resultado. No hubo correlación entre los días de estancia hospitalaria y la calidad del cuidado. Conclusiones: Existe correlación entre la dimensión de resultado y la carga laboral de vigilancia intensiva según la clasificación del TISS-28. Palabras Clave: Carga laboral, calidad de cuidados, paciente cardiovascular, Enfermería en UCI.spa
dc.description.abstractenglishIntroduction: Nursing workload influences the quality of care, affecting patient safety within ICUs, complex patients are received there, which increases the workload; there are studies that assess workload and quality of care as related phenomena; however, no Colombian research were found that correlate these variables. Objectives: To establish the relationship between nursing workload and the quality of care perceived by cardiovascular patients in three ICUs in Villavicencio, Neiva and Bogotá in 2021. Methodology: Quantitative, descriptive, cross-sectional, correlational, descriptive study that related the professional's workload using TISS-28, with the quality of care perceived by the patient using EVACALEN, which evaluates care in the dimensions of structure, process and outcome. Descriptive statistics were used and for the relationship between variables, Fisher's test and 2 Pearson's. Results: Most of the nursing professionals were women, average age 32 years and 53.1% have a postgraduate degree, with a workload involving care activities for patients in intensive care with TISS-28 of 27 points (grade III); most of the patients were men, average age 65 years, dedicated to the home and various occupations, belonging to the lower-middle strata, who rated the quality of care as good. Correlation was found when there is: active surveillance vs. outcome dimension and intensive surveillance vs. outcome dimension, there was no correlation between days of hospital stay and quality of care. Conclusions: There is correlation between the outcome dimension and intensive surveillance workload according to the TISS-28 classification. Keywords: Workload, quality of care, cardiovascular patient, ICU nursing. spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enfermería en Cuidado Críticospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.58278
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58278
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Enfermeríaspa
dc.publisher.programMaestría en Enfermería en Cuidado Críticospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCarga laboralspa
dc.subjectCalidad de cuidadosspa
dc.subjectPaciente cardiovascularspa
dc.subjectEnfermería en UCIspa
dc.subject.armarcMaestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEnfermos crónicos - Colombiaspa
dc.subject.armarcCuidados intensivos - Colombiaspa
dc.subject.armarcCalidad de la atención de salud - Colombiaspa
dc.subject.keywordWorkloadspa
dc.subject.keywordQuality of carespa
dc.subject.keywordICU nursingspa
dc.subject.keywordCardiovascular patientspa
dc.titleRelación entre carga laboral y calidad del cuidado en pacientes críticos de 3 ciudades - Colombia 2021spa
dc.title.englishRelationship between workload and quality of care in critically ill patients in 3 cities - Colombia 2021spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARGA LABORAL Y CALIDAD DEL CUIDADO.pdf
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
188.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: