Logotipo del repositorio
 

Recuperación del patrimonio arquitectónico del barrio Getsemaní en Cartagena de Indias. Manzana 134

dc.contributor.advisorMoure Erazo, Ernesto
dc.contributor.authorGaravito Rugeles, Susana
dc.contributor.evaluatorZuloaga, Gloria
dc.contributor.evaluatorTello Fernandez, Maria Isabel
dc.contributor.evaluatorBeltrán Beltrán, Lina Constanza
dc.date.accessioned2018-12-12T15:29:35Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:45:39Z
dc.date.available2018-12-12T15:29:35Z
dc.date.available2020-04-15T20:45:39Z
dc.date.created2018-11-28
dc.description.abstractEl proyecto propone el desarrollo de su objetivo en tres escalas diferentes (barrio, manzana y pieza arquitectónica). En la escala a nivel barrio se busca entender el origen, el crecimiento y comportamiento espacial de Getsemaní. Lo anterior, con el fin de reconocer unos valores que permitan generar una serie de estrategias para el barrio que serán posteriormente aplicadas, en la segunda escala, a una unidad de intervención como lo es la manzana 134. Para finalmente realizar una intervención arquitectónica, coherente con las otras escalas, a partir de unos valores históricos, espaciales y ambientales propios del patrimonio arquitectónico de Getsemaní. En el ante proyecto arquitectónico se propone el diseño de un mercado gastronómico como respuesta a la demanda de una serie de actividades culturales identificada en la zona. Ahora bien, el barrió patrimonial de Getsemaní en Cartagena de Indias se enfrenta hoy a unas condiciones que afectan su conservación urbana y arquitectónica. La presencia masiva de una arquitectura inconveniente que impulsa el mal uso del espacio en contra de los valores del lugar. La densificación incontrolada y la pérdida del manejo del centro de las manzanas están acabando con el sistema de funcionamiento de Getsemaní y ponen en peligro la supervivencia y conservación de este barrió. Por esta razón, el objetivo del trabajo es identificar y reconocer los valores de Getsemaní bajo un modelo de investigación que surge a partir de las diferentes escalas, para impulsar la conservación del patrimonio de Getsemaní como un sistema integral y fijar estrategias de intervención que se verán aplicadas de manera general en el conjunto de barrio y de forma particular al caso de estudio de la manzana 134, cuya adecuación como mercado gastronómico sirve como un modelo de experimentación para generar un impulso cultural, social y turístico para Getsemaní.spa
dc.description.abstractenglishThe project develops its objective in three different scales (neighborhood, block and architectural piece). On the scale at the neighborhood level, I seek to understand the origin, growth and spatial behavior of Getsemaní. The above, in order to recognize the values that will allow me to generate a series of strategies for the neighborhood that will be subsequently applied in the second scale, which corresponds to a model of intervention which is the block 134. To finally make an architectural intervention, coherent with the other scales, based on the historical, spatial and environmental values of the architectural heritage of Getsemaní. In the ante architectural project, the design of a gastronomic market is proposed in response to the demand for a series of cultural activities identified in the area. Now, the patrimonial neighborhood of Getsemaní in Cartagena de Indias today faces a series of conditions that affect its urban and architectural conservation. The massive presence of an inconvenient architecture that drives the misuse of space against the values of the place. The uncontrolled densification and loss of management of the center of blocks are destroying the function and system of Getsemaní, and as a result the survival and conservation of this neighborhood is engaged. For this reason, the objective of the work is to identify and recognize the values of Getsemaní under a research model that emerges from different scales, to promote the conservation of its heritage as an integral system. Therefore, is important to set a series of interventions and strategies that will be applied in a general way in the whole neighborhood and specially and particularly in to the case study of the block 134, whose suitability will be set as a gastronomic market that will serves as a model of experimentation to generate a cultural, social and tourism boost for Getsemaní.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/39277
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHerenciaspa
dc.subjectArquitecturaspa
dc.subjectValoresspa
dc.subjectConservacionspa
dc.subjectGetsemaníspa
dc.subjectPatrimoniospa
dc.subject.armarcArquitectura - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPatrimonio arquitectónicospa
dc.subject.keywordHeritagespa
dc.subject.keywordArchitecturespa
dc.subject.keywordGetsemaníspa
dc.subject.keywordValuesspa
dc.subject.keywordConservationspa
dc.titleRecuperación del patrimonio arquitectónico del barrio Getsemaní en Cartagena de Indias. Manzana 134spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DOCUMENTO TESIS SUSANA GARAVITO RUGELES...pdf
Tamaño:
2.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE AUTORIZACION Susana.pdf
Tamaño:
428.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE DIRECTOR VISTO BUENO DEL DOCUMENTO TRABAJO DE GRADO- Biblioteca.pdf
Tamaño:
502.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones