Logotipo del repositorio
 

La pertinencia del uso de herramientas de contabilidad gerencial en la toma de decisiones por los gerentes de las microempresas manufactureras de Bogotá

dc.contributor.advisorSánchez Serna, Aracely
dc.contributor.advisorGarzón Acosta, Héctor Alejandro
dc.contributor.authorCala Quintero, Juan José
dc.contributor.authorRuiz Molano, María Paula
dc.contributor.evaluatorLópez Avella, Diana Carolina
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-06-21T13:43:42Z
dc.date.available2024-06-21T13:43:42Z
dc.date.created2023-12-06
dc.description.abstractEn este trabajo de grado se enfatiza la importancia del uso de las herramientas de contabilidad gerencial para que los gerentes de las microempresas manufactureras en Bogotá tomen decisiones precisas, ya que estas brindan la información necesaria para analizar y dar respuesta a los requerimientos que se presentan en las empresas. Según su función, estas herramientas se dividen en tres grupos, es decir que, para cada necesidad específica de la empresa, los gerentes pueden utilizar una. Dentro de esta clasificación se encuentran: los sistemas de acumulación o costeo, las herramientas de gestión y las herramientas gerenciales, todas brindan respuesta a diferentes necesidades y se pueden aplicar en cualquier empresa, sin importar su tamaño. Además, se destaca que la mayoría de los gerentes entrevistados carecen de conocimiento sobre estas herramientas y, como resultado, no las utilizan, lo que puede llevar a que las decisiones que tomen estén basadas en suposiciones o en la intuición, en lugar de sustentarse en datos concretos.spa
dc.description.abstractenglishThis undergraduate thesis emphasizes the crucial importance of using managerial accounting tools for managers of micro-manufacturing enterprises in Bogotá to make precise decisions. These tools supply the necessary information to analyze and address the specific needs that arise within the companies. These tools are divided into three groups based on their function, which means that managers can choose the one that best suits their business needs. These groups include accumulation or costing systems, management tools, and managerial tools, all of which can respond to various requirements and apply to businesses of any size. It is worth noting that most of the managers interviewed lack knowledge about these tools, resulting in their underutilization. Consequently, the decisions they make often rely on assumptions or intuition rather than concrete data.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67583
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectContabilidad gerencialspa
dc.subjectMicroempresasspa
dc.subjectToma de decisionesspa
dc.subjectHerramientas de contabilidad gerencialspa
dc.subjectGestión empresarialspa
dc.subjectRentabilidadspa
dc.subject.armarcContaduría pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcContabilidad administrativa - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcMicroempresas - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcToma de decisiones - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcGestión empresarial - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcRentabilidad - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordManagement accountingspa
dc.subject.keywordMicroenterprisesspa
dc.subject.keywordDecision-makingspa
dc.subject.keywordManagerial accounting toolsspa
dc.subject.keywordBusiness managementspa
dc.subject.keywordProfitabilityspa
dc.titleLa pertinencia del uso de herramientas de contabilidad gerencial en la toma de decisiones por los gerentes de las microempresas manufactureras de Bogotáspa
dc.title.englishThe relevance of the use of Management Accounting Tools in Decision Making by Managers of Manufacturing Microenterprises in Bogotáspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La pertinencia del uso de Herramientas Ruiz y Cala.pdf
Tamaño:
15.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Aprobación -Trabajo de grado Ma Paula Ruiz y Juan Jose Cala V2.pdf
Tamaño:
242.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato - Autorización de autores.pdf
Tamaño:
97.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: