Logotipo del repositorio
 

La auditoría forense como herramienta para la detección de fraude en empresas colombianas

dc.contributor.advisorRodríguez Castro, Braulio
dc.contributor.authorAmaya Díaz, Karol Estefanía
dc.contributor.authorGómez Valero, Laura Camila
dc.contributor.evaluatorBaracaldo Lozano, Natalia Andrea
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-06-21T14:14:58Z
dc.date.available2024-06-21T14:14:58Z
dc.date.created2022-12-02
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por propósito resaltar el importante papel que desempeña la auditoría forense en las organizaciones colombianas, esto debido al auge de los casos de corrupción y fraude que se han presentado en las organizaciones y que, han hecho que se acuda a la auditoría forense para indagar arduamente sobre los mismos. De esta manera, la investigación se desarrollará desde la perspectiva de dos casos de fraude, casos que se han caracterizado por su prestigio en Colombia: el primer caso es el de SaludCoop, una EPS matriz quien tenía como finalidad crear un sistema de salud de calidad, y el segundo es el caso Interbolsa quien era la comisionista de bolsa más grande del país. Con base en estos dos casos se realizará un análisis para extraer las técnicas, metodologías y herramientas que utilizaron en el proceso de auditoría de dichas compañías, a partir de un enfoque descriptivo y cualitativo que busca recolectar toda la información de las entidades anteriormente mencionadas. Las técnicas que se darán a conocer fueron analizadas mediante los informes de auditoría presentados por la Contraloría y por KPMG, en ellos se expone el uso de las diferentes herramientas de la auditoría forense, que desempeñaron un papel imprescindible para determinar las irregularidades presentes en cada uno de los casos.spa
dc.description.abstractenglishThis research seeks to highlight the importance of forensic auditing in Colombian organizations, this, due to the rise of corruption and fraud cases that have occurred in organizations and that, because of this, has turned to forensic auditing to get to the bottom, in this way, the research will be seen from the perspective of two cases of fraud, cases that have been. sounded in Colombia. The first case is that of SaludCoop, a parent EPS whose purpose was to create a quality health system, and the second is the Interbolsa case, which was the largest stockbroker in the country. Based on these two cases, an analysis will be made to extract the techniques, methodologies and tools that were used when auditing these companies, having a descriptive and qualitative approach that seeks to collect all the information of these entities. The techniques that will be exposed were analyzed by means of the audit reports presented by the Comptroller's Office and KPMG, in them the use of the different tools of the Forensic Audit are exposed, which helped them to determine the irregularities that were presented in each of the cases.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67584
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFraude corporativospa
dc.subjectInterbolsaspa
dc.subjectFraudesspa
dc.subjectEmpresasspa
dc.subjectAuditoría forensespa
dc.subjectAuditorspa
dc.subjectContador públicospa
dc.subjectDelitos financierosspa
dc.subjectParaíso fiscalspa
dc.subjectBolsa de Valores de Colombiaspa
dc.subjectSuperintendencia Financiera de Colombiaspa
dc.subjectReposspa
dc.subjectSaludCoopspa
dc.subjectDelitos financierosspa
dc.subjectCorrupciónspa
dc.subjectContraloría Generalspa
dc.subjectKPMGspa
dc.subject.armarcContaduría pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAuditoría forensespa
dc.subject.armarcDelitos económicosspa
dc.subject.armarcCompañías - Prácticas corruptasspa
dc.subject.armarcCorrupción administrativaspa
dc.subject.keywordCorporate fraudspa
dc.subject.keywordInterbolsaspa
dc.subject.keywordFraudspa
dc.subject.keywordCompaniesspa
dc.subject.keywordForensic auditspa
dc.subject.keywordAuditorspa
dc.subject.keywordCertified public accountantspa
dc.subject.keywordFinancial crimesspa
dc.subject.keywordTax havenspa
dc.subject.keywordColombian Stock Exchangespa
dc.subject.keywordFinancial Superintendence of Colombiaspa
dc.subject.keywordReposspa
dc.subject.keywordSaludCoopspa
dc.subject.keywordFinancial crimesspa
dc.subject.keywordCorruptionspa
dc.subject.keywordComptroller Generalspa
dc.subject.keywordKPMGspa
dc.titleLa auditoría forense como herramienta para la detección de fraude en empresas colombianasspa
dc.title.englishForensic audit as a tool for fraud detection in colombian companiesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado_Amaya Karol_Gomez Laura.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta - Director trabajo de grado.pdf
Tamaño:
242.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización Amaya Karol_ Gómez Laura.pdf
Tamaño:
333.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: