Logotipo del repositorio
 

Narrativas y discursos que posibilitan escenarios de inclusión exclusión de población venezolana

dc.contributor.advisorSánchez Benítez, Natalie
dc.contributor.authorBermúdez Patiño, Juan Camilo
dc.contributor.authorGutiérrez García, Silvana
dc.contributor.authorRodríguez de Castro, Daniela
dc.contributor.authorGonzález Sema, Laura María
dc.contributor.evaluatorSánchez Benítez, Natalie
dc.contributor.evaluatorPardo Argáez, Verónica
dc.date.accessioned2019-07-08T15:34:32Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:52:26Z
dc.date.available2019-07-08T15:34:32Z
dc.date.available2020-04-15T19:52:26Z
dc.date.created2019-05-31
dc.description.abstractEl desarrollo de esta investigación se centró en analizar narrativas y discursos de jóvenes que posibilitan escenarios de inclusión o exclusión de población venezolana en el contexto escolar del colegio Manuel Cepeda Vargas, ubicado en la localidad de Kennedy. Este análisis se llevó a cabo desde una perspectiva psicosocial, con énfasis en la psicología crítica que plantea Maritza Montero. Así, se realizó un estudio con base en los fundamentos epistemológicos de las investigaciones de corte cualitativo que se enmarcan dentro del enfoque narrativo. Para esto, se realizaron dos grupos focales con participantes pertenecientes al grupo de promotores y promotoras de paz, desarrollados en relación a seis categorías de análisis: Estereotipos, exclusión, xenofobia, jóvenes, diversidad y por último, inclusión. Finalmente, se generaron reflexiones con el fin de identificar algunas razones por las cuales ésta problemática se encuentra atravesada por roles de género y relaciones de poder, las cuales operan a través de los medios de comunicación, implantando estereotipos acerca de los y las venezolanos/as migrantes. Asimismo, se encuentra que los y las jóvenes tienen un papel activo, con la posibilidad de generar espacios que permitan la inclusión en su contexto escolar, y más allá de él, todo esto teniendo en cuenta las particularidades de dicha problemática como la interseccionalidad.spa
dc.description.abstractenglishThe development of this research focused on analyzing narratives and discourses of young people, which allow scenarios of inclusion or exclusion of the Venezuelan population in the the Manuel Cepeda Várgas´ school context, located in the locality of Kennedy. This analysis was carried out from a psychosocial perspective, with emphasis on the critical psychology of Maritza Montero. Thus, a study was made, based on the epistemological foundations of qualitative research that are part of the narrative approach. For this, two focus groups were held with participants belonging to the group of peace promoters, developed in relation to six categories of analysis: stereotypes, exclusion, xenophobia, youth, diversity and, inclusion. Finally, reflections were generated in order to identify some reasons why this problem is crossed by gender roles and power relations, which operate through the media, implanting stereotypes about the Venezuelan migrants. Also, it is found that young people have an active role, with the possibility of generating spaces that allow inclusion in their school context, and beyond it, all this taking into account the particularities of this problem such as intersectionality.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/43641
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMigraciónspa
dc.subjectVenezuelaspa
dc.subjectEstereotiposspa
dc.subjectMedios de comunicaciónspa
dc.subjectXenofobiaspa
dc.subjectInclusiónspa
dc.subjectExclusiónspa
dc.subjectJóvenesspa
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMigración - Venezuelaspa
dc.subject.armarcXenofobiaspa
dc.subject.armarcMedios de comunicación de masasspa
dc.subject.armarcAdultos jóvenesspa
dc.subject.keywordMigrationspa
dc.subject.keywordVenezuelaspa
dc.subject.keywordStereotypesspa
dc.subject.keywordMediaspa
dc.subject.keywordXenophobiaspa
dc.subject.keywordInclusionspa
dc.subject.keywordExclusionspa
dc.subject.keywordYouthspa
dc.titleNarrativas y discursos que posibilitan escenarios de inclusión exclusión de población venezolanaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Narrativas y discursos que posibilitan escenarios de inclusión exclusión de población venezolana.pdf
Tamaño:
606.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo 1 - Carta de autorización de autores.pdf
Tamaño:
363.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones