Logotipo del repositorio
 

Desarrollar la competencia comunicativa mediada por las TIC a través de la comprensión auditiva y escrita en los estudiantes de octavo grado en el colegio Aulas Colombianas San luis IED

dc.contributor.advisorLizarazo Beltrán, Yaneth
dc.contributor.authorRamírez Salinas, Martha Janneth
dc.contributor.evaluatorSabogal Modera, Martha Leonor
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-06-24T22:03:53Z
dc.date.available2024-06-24T22:03:53Z
dc.date.created2024-06-18
dc.description.abstractEsta investigación aborda la necesidad de desarrollar la competencia comunicativa de los estudiantes de octavo grado a través de la integración de la innovación en las prácticas educativas en el aula, conjugada con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). La investigación, por consiguiente, se centró en mejorar las habilidades de comprensión auditiva y escrita, reconociendo la importancia de la comunicación efectiva en inglés. Debido a la creciente influencia de las TIC en la educación, este documento busca explorar cómo las tecnologías pueden utilizarse para mejorar las habilidades de escucha, lectura y escritura, en aras de que el proceso de aprendizaje sea más dinámico y atractivo. Este estudio, de carácter cualitativo y descriptivo, también recapitula y analiza las actividades realizadas en el aula de clase, a la luz de categorías conceptuales como la motivación, la atención, el filtro afectivo, las habilidades de comprensión auditiva y lectora y el enfoque comunicativo, entre otras, con el objetivo de contribuir a la mejora de las prácticas docentes y al desarrollo de la competencia comunicativa en un contexto escolar específico.spa
dc.description.abstractenglishThe topic of this research project addresses the need to develop the communicative competence of eighth grade students through the integration of innovation in educational practices in the classroom, combined with the use of Information and Communication Technologies (ICT). The research therefore focused on improving listening and writing skills, recognizing the importance of effective communication in English. Due to the growing influence of ICT in education, this document seeks to explore how technologies can be used to improve listening, reading and writing skills, in order to make the learning process more dynamic and attractive. This study, of a qualitative and descriptive nature, also recapitulates and analyzes the activities carried out in the classroom, considering conceptual categories such as motivation, attention, the affective filter, listening and reading comprehension skills and communicative approach, among others, with the aim of contributing to the improvement of teaching practices and the development of communicative competence in a specific school context.  spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67619
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTICspa
dc.subjectInnovaciónspa
dc.subjectComunicaciónspa
dc.subjectComprensión auditiva y escritaspa
dc.subjectEstudiantesspa
dc.subject.armarcMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcTecnología de la información - Colombiaspa
dc.subject.armarcComunicación en educaciónspa
dc.subject.armarcInternet en la educación - Colombiaspa
dc.subject.armarcEstudiantes - Colombiaspa
dc.subject.keywordICTspa
dc.subject.keywordInnovationspa
dc.subject.keywordCommunicationspa
dc.subject.keywordListening and reading comprehensionspa
dc.subject.keywordStudentspa
dc.titleDesarrollar la competencia comunicativa mediada por las TIC a través de la comprensión auditiva y escrita en los estudiantes de octavo grado en el colegio Aulas Colombianas San luis IEDspa
dc.title.englishDevelop communicative competence mediated by ICT through listening and written comprehension in eighth grade students at the Aulas Colombianas San Luis IED schoolspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
120.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LA AUTORA.pdf
Tamaño:
913.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: