Análisis de la variación ecomorfológica de dos especies de abejas sin aguijón Trigona amalthea y Trigona truculenta (Apidae; Apinae; Meliponini) en Colombia
dc.contributor.advisor | Fagua Gonzalez, Giovanny | spa |
dc.contributor.author | García León, Rodrigo Esteban | spa |
dc.contributor.evaluator | Saenz Aponte, Adriana | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T21:15:48Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T21:15:48Z | |
dc.date.created | 2023-07-02 | spa |
dc.description.abstract | La variación morfológica de abejas sin aguijón en su gradiente de distribución es un fenómeno ampliamente documentado. En Colombia Trigona amalthea y Trigona truculenta son dos especies muy similares morfológicamente, variando ligeramente en tamaño y color. Están reportadas en al menos 10 departamentos de Colombia, en un rango altitudinal que va de los 0msnm a los 2640msnm. Esto supone que, según el lugar, estas especies estarían sometidas a diferentes presiones, que pueden ser asociadas a diferencias en su morfología. El objetivo de este trabajo consistió analizar la variación morfológica de estas dos especies, empleando morfometría geométrica, herramienta que permite capturar con gran éxito la variabilidad morfológica de estructuras biológicas mediante la delimitación de puntos específicos en estas; en este caso, y mediante revisión de literatura, se definieron las siguientes estructuras: ala anterior, ala posterior, basitarso y tibia de la pata posterior, mesosoma y cabeza para ambas especies. Una vez obtenida la variabilidad del espacio tangente de la forma de estas estructuras, mediante un análisis de componentes principales (PCA, por sus siglas en inglés), se procedió a enfrentar estas diferencias entre los lugares de registro de los individuos mediante de un análisis de variantes canónicas (CVA, por sus siglas en inglés). Posteriormente, se analizó las asociaciones entre variables geográficas y climatológicas (altitud, año, temperatura anual promedio, humedad relativa, velocidad del viento y precipitación) propias de cada lugar y la variación morfológica de las estructuras mediante el método de cuadrados mínimos parciales de dos bloques de datos (2B-PLS) para correlacionar la covarianza entre la información morfológica y las variables de los lugares. Finalmente, se comparó la respuesta de Trigona amalthea y Trigona truculenta a estas variables mediante correlaciones del tamaño de las estructuras y las variables ambientales. Se encontró diferenciación morfológica entre las abejas de los diferentes lugares, asociación entre la variación morfológica y la variación de las condiciones ambientales de los lugares y tanto similitudes como diferencias en la correlación del tamaño de las estructuras con las condiciones de los lugares, destacando que se presentó evidencia tanto para la regla de Bergman como para la de Allen. Como conclusiones, tanto T. amalthea como T. truculenta presentan morfotipos propios de áreas de su distribución geográfica cuya variación morfológica estaría asociada a las variables evaluadas. Por tanto, es importante centrarse en la conservación local de estos diferentes morfotipos, ya que pueden representar servicios ecosistémicos específicos a las zonas en las que se encuentran. | spa |
dc.description.abstractenglish | The morphological variation of stingless bees along their distribution gradient is a widely documented phenomenon. In Colombia, Trigona amalthea and Trigona truculenta are two species that are morphologically very similar, differing slightly in size and color. They are reported in at least 10 departments of Colombia, within an altitudinal range from 0 meters above sea level to 2640 meters above sea level. This implies that, depending on the location, these species would be subject to different pressures, which may be associated with differences in their morphology. The aim of this study was to analyze the morphological variation of these two species using geometric morphometrics, a tool that successfully captures the morphological variability of biological structures by defining specific points on them. In this case, and through a review of the literature, the following structures were defined: forewing, hindwing, basitarsus, and tibia of the hind leg, mesosoma, and head for both species. Once the variability of the tangent space of the shape of these structures was obtained, through a Principal Component Analysis (PCA), the differences between the registration locations of individuals were then confronted through a Canonical Variates Analysis (CVA). Subsequently, associations between geographic and climatological variables (altitude, year, average annual temperature, relative humidity, wind speed, and precipitation) specific to each location, and the morphological variation of the structures, were analyzed using the method of Partial Least Squares of two blocks of data (2B-PLS) to correlate the covariance between morphological information and location variables.Finally, the response of Trigona amalthea and Trigona truculenta to these variables was compared through correlations of the size of the structures and environmental variables. Morphological differentiation was found among bees from different locations, an association between morphological variation and variation in environmental conditions of the locations, and both similarities and differences in the correlation of the size of the structures with the conditions of the locations, highlighting evidence for both Bergmann's and Allen's rules. In conclusion, both T. amalthea and T. truculenta present morphotypes specific to areas of their geographical distribution, and their morphological variation is associated with the evaluated variables. Therefore, it is important to focus on the local conservation of these different morphotypes, as they may represent specific ecosystem services to the areas where they are found. | spa |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001753317 | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Biólogo (a) | |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0009-0003-6434-9981 | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/t3mb-vx20 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66438 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | |
dc.publisher.program | Biología | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Variación morfológica | |
dc.subject | Morfometría | |
dc.subject | Abejas sin aguijón | |
dc.subject | Regla de Bergman | |
dc.subject | Regla de Allen | |
dc.subject | Morfometría geométrica | |
dc.subject.armarc | Biología - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Abejas - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Abejas sin aguijón - Análisis - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Morfología (Biología) - Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Morphological variation | |
dc.subject.keyword | Morphometrics | |
dc.subject.keyword | Stingless bees | |
dc.subject.keyword | Bergmann's Rule | |
dc.subject.keyword | Allen's Rule | |
dc.subject.keyword | Geometric morphometrics | |
dc.title | Análisis de la variación ecomorfológica de dos especies de abejas sin aguijón Trigona amalthea y Trigona truculenta (Apidae; Apinae; Meliponini) en Colombia | spa |
dc.title.english | Ecomorphological Variation Analysis of Two Stingless Bee Species, Trigona amalthea and Trigona truculenta (Apidae; Apinae; Meliponini), in Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_2023_TG_Rodrigo-Garcia_Análisis-de-la-variación-ecomorfológica-de-dos-especies-de-abejas-sin-aguijón-Trigona-amalthea-y-Trigona-truculenta-(Apidae-Apinae-Meliponini)-en-Colombia.pdf
- Tamaño:
- 3.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_Carta_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 94.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: