Resurgiendo al Tunjuelo - Estrategia urbana para la integración social y paisajística del río al sur de la ciudad
dc.contributor.advisor | Vanegas Alfonso, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Fuentes Correa, Nicolás | |
dc.contributor.evaluator | Rozo Barajas, Nubia Viviana | |
dc.contributor.evaluator | Tarchópulo Sierra, Doris | |
dc.contributor.evaluator | Restrepo Gonzáles, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2018-06-26T12:56:00Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T22:06:41Z | |
dc.date.available | 2018-06-26T12:56:00Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T22:06:41Z | |
dc.date.created | 2018-06-07 | |
dc.description.abstract | Estamos pasando por un periodo de transición en el modo de pensar el modelo de desarrollo urbano. De un modelo que ignoro, destruyo, oculto, contamino el sistema hídrico de la ciudad a un modelo de ciudad que rescate las propiedades físicas, sociales y ecológicas de los elementos hídricos para reintegrar la ciudad alrededor de ellos. La necesidad por viviendas propias y suelo barato hizo que se superaran los límites de la frontera urbana. El encuentro entre la ciudad y el valle del Tunjuelo se llevó acabo en la década del 40. Sin planeación y con ávidos intereses económicos tierras necesarias para que los procesos naturales se llevaran a cabo fueron urbanizadas, dando origen a los primeros problemas del territorio debido a las presiones antrópicas. Resurgiendo el Tunjuelo, busca devolver el valor ecológico y social del rio convirtiéndolo en un eje urbano vibrante que conecte el sur de la ciudad de oriente a occidente, que mejore las condiciones ambientales que han sido desfavorables en las últimas décadas, un proyecto de diseño urbano hará accesible el rio y se convertirá en un nuevo espacio para el encuentro, recreación, educación y esparcimiento para la ciudad, en donde nuevas experiencias sensoriales y estéticas perduren en la memoria colectiva, además, el respeto por el patrimonio cultural y natural harán que se posicione como un referente y un destino importante dentro de la ciudad de Bogotá. Es una reinterpretación del pasado y del presente para la sostenibilidad de las futuras generaciones. | spa |
dc.description.abstractenglish | We are going through a period of transition in the way of thinking the urban development model. From a model that ignore, destroy, hide, pollute the water system of the city to a city model that rescues the physical, social and ecological properties of the water elements to reintegrate the city around them. The need for own housing and cheap land made it exceed the limits of the urban frontier. The encounter between the city and the Tunjuelo valley took place in the 40s. Without planning and with avid economic interests, land necessary for the natural processes to be carried out was urbanized, giving rise to the first problems of the territory due to the anthropic pressures. “Resurgiendo el Tunjuelo”, seeks to return the ecological and social value of the river turning it into a vibrant urban axis that connects the south of the city from east to west, which improves the environmental conditions that have been unfavorable in recent decades, an urban design project will make the river accessible and it will become a new space for meeting, recreation, education and leisure for the city, where new sensory and aesthetic experiences will last in the collective memory, in addition, respect for the cultural and natural heritage will make it position as a reference and an important destination within the city of Bogotá. It is a reinterpretation of the past and the present for the sustainability of future generations. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/35016 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Diseño urbano ecológico | spa |
dc.subject | Río Tunjuelo | spa |
dc.subject | Enlace urbano | spa |
dc.subject | Paisajismo | spa |
dc.subject | Sistema hídrico | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Asentamientos urbanos | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo urbano | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo sostenible | spa |
dc.subject.keyword | Ecologic urban design | spa |
dc.subject.keyword | Tunjuelo river | spa |
dc.subject.keyword | Urban link | spa |
dc.subject.keyword | Landscaping | spa |
dc.subject.keyword | Water system | spa |
dc.title | Resurgiendo al Tunjuelo - Estrategia urbana para la integración social y paisajística del río al sur de la ciudad | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de Grado.pdf
- Tamaño:
- 3.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta Visto bueno director.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta visto bueno Director
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta Autorización del Autor.pdf
- Tamaño:
- 3.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autorización del Autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: