Logotipo del repositorio
 

UBI- detectalo

dc.contributor.advisorMejia A, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorJessica Paola, Suárez Rojas
dc.contributor.authorLuis Eduardo, Sánchez Marin
dc.contributor.evaluatorPinzón, Carlos
dc.contributor.evaluatorTarquino, Miguel
dc.contributor.evaluatorMoreno, Gladys
dc.date.accessioned2018-12-17T16:49:27Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:13:55Z
dc.date.available2018-12-17T16:49:27Z
dc.date.available2020-04-16T14:13:55Z
dc.date.created2018-11-27
dc.description.abstractEn una ciudad con un alto índice de congestión vial, como Bogotá, encontramos que uno de los medios más óptimos para movilizarse son las bicicletas. Sin embargo hay varios factores por los que los bogotanos sienten temor al usar este medio a diario como transporte. Como lo es estar sometidos a riesgos por la imprudencia de cualquiera de los actores viales, la mala infraestructura de varias ciclorrutas, la falta de uso de elementos de seguridad, entre otros. Se realizan más de 800mil viajes diarios que equivalen al 10% de las personas que viajan a diario por Bogotá, los lugares donde hay mayor flujo son: Kennedy con el 20,98% de los viajes, Suba con el 16,64%, Bosa 15,21% y Engativá 14,62%, haciendo de estas las zonas más peligrosas para los ciclistas, específicamente en la calle 80 con carrera 96, la Avenida ciudad de Cali carrera 80 a calles 40B sur y carrera 55 sur a la calle 72 y la Avenida Boyacá calle 61 sur a 71c sur. Los vehículos causantes de la mayor cantidad de accidentes en bicicleta es contra: automóvil, campero, camioneta, bus, buseta, camión y volqueta. Gracias a esto existe un área de oportunidad que es posible intervenir desde el diseño, pues a partir de este podemos hacer del uso de la bicicleta una actividad más amable donde el biciusuario no se exponga a accidentes. De manera que si todos los actores de la vía son conscientes de que los biciusuarios existen y que la vía es para todos es más fácil prever siniestros.spa
dc.description.abstractenglishIn a city with a high rate of traffic congestion, such as Bogotá, we found that one of the most optimal means to get around is by bicycle. However, there are several factors why Bogota citizens are afraid of using this medium on a daily basis as transportation. As it is to be subject to risks due to the imprudence of any of the road actors, the poor infrastructure of several bike paths, the lack of use of safety elements, among others. There are more than 800 thousand trips per day equivalent to 10% of people who travel daily through Bogota, the places where there is greater flow are: Kennedy with 20.98% of trips, Suba with 16.64%, Bosa 15.21% and Engativá 14.62%, making these the most dangerous areas for cyclists, specifically on 80 street with Carrera 96, Avenida Ciudad de Cali, 80th street to 40B south and 55th street south to 72nd street and Avenida Boyacá, 61st south, 71c south. The vehicles causing the greatest number of bicycle accidents are against: automobile, camper, van, bus, minibus, truck and dump truck. Thanks to this there is an area of opportunity that is possible to intervene from the design, because from this we can make the use of the bicycle a friendlier activity where the bi-user is not exposed to accidents. So, if all the actors on the road are aware that the two-wheelers exist and that the road is for everyone, it is easier to foresee accidents.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/39360
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMovilidadspa
dc.subjectSeguridadspa
dc.subjectBicicletaspa
dc.subjectDetectarspa
dc.subjectBogotáspa
dc.subject.armarcDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPrevención de accidentesspa
dc.subject.armarcBicicletasspa
dc.subject.keywordBogotaspa
dc.subject.keywordSecurityspa
dc.subject.keywordDetectspa
dc.subject.keywordMobilityspa
dc.subject.keywordBicyclespa
dc.titleUBI- detectalospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
UBI.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
New Doc 2018-12-10 16.17.31.pdf
Tamaño:
405.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
New Doc 2018-12-10 15.57.25.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: