Logotipo del repositorio
 

Diseño e implementación de un Piloto de Laboratorio Forense Especializado en Respuesta a Incidentes de ciberseguridad para una Entidad Pública del Distrito de Bogotá

dc.contributor.advisorTalero Patiarroyo, Jhon Albertospa
dc.contributor.authorBeltran Hernandez, Cesar Ramirospa
dc.contributor.authorPerdomo Mendez, Juan Sebastianspa
dc.contributor.evaluatorRuíz García, Edgar Enriquespa
dc.contributor.evaluatorBaracaldo Lozano, Natalia Andreaspa
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.date.accessioned2025-04-09T21:04:45Z
dc.date.available2025-04-09T21:04:45Z
dc.date.created2024-11-22spa
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda la necesidad urgente de fortalecer la capacidad de respuesta ante incidentes de ciberseguridad en el Distrito de Bogotá mediante la implementación de un laboratorio forense especializado. A partir de un análisis de la situación actual en las entidades distritales, se identificó una brecha significativa en la capacidad de manejo y análisis de evidencia digital ante incidentes de seguridad. Para cerrar esta brecha, el proyecto propuso un piloto desarrollado en una entidad pública del Distrito de Bogotá, enfocado en la creación de un entorno que permita la recolección, adquisición, análisis y preservación de evidencia digital, equipado con herramientas especializadas y protocolos alineados con las mejores prácticas y estándares internacionales. A través de una metodología práctica que incluye simulaciones y ejercicios de Ethical Hacking, se evaluaron los protocolos operativos y la efectividad del laboratorio. Los resultados reflejan una mejora significativa en la capacidad de respuesta, reduciendo la dependencia de recursos externos y asegurando un manejo eficiente y profesional de incidentes. Este proyecto no solo fortalece la seguridad digital en la entidad participante, sino que también ofrece un modelo replicable para otras entidades del Distrito, contribuyendo al fortalecimiento de la ciberseguridad en Bogotá.spa
dc.description.abstractenglishThis work addresses the urgent need to strengthen the response capacity to cybersecurity incidents in the Bogotá District through the implementation of a specialized forensic laboratory. Based on an analysis of the current situation in district entities, a significant gap was identified in the ability to handle and analyze digital evidence during security incidents. To close this gap, the project proposed a pilot developed in a public entity within the Bogotá District, focusing on creating an environment that enables the collection, acquisition, analysis, and preservation of digital evidence. This environment is equipped with specialized tools and protocols aligned with best practices and international standards. Using a practical methodology that includes simulations and Ethical Hacking exercises, the operational protocols and the effectiveness of the laboratory were evaluated. The results show a significant improvement in response capacity, reducing dependency on external resources and ensuring efficient and professional incident management. This project not only strengthens digital security in the participating entity but also offers a replicable model for other entities within the District, contributing to the overall enhancement of cybersecurity in Bogotá.spa
dc.description.cvlac0001458364spa
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Seguridad Digital
dc.description.googlescholartd2f-PcAAAAJspa
dc.description.orcid0000-0001-8399-2989spa
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69768
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.programMaestría en Seguridad Digital
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAdquisición de Evidencia Digital
dc.subjectAnálisis Forense Digital
dc.subjectAnálisis forense en la nube
dc.subjectCadena de custodia
dc.subjectCiberseguridad
dc.subjectEvidencia Digital
dc.subjectPrimer Respondiente
dc.subjectInformática forense
dc.subjectLaboratorio Digital Forense
dc.subjectRespuesta a incidentes
dc.subject.armarcMaestría en seguridad digital - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcSeguridad informática - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcEmpresas públicas - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordDigital Evidence Acquisition
dc.subject.keywordDigital Forensic
dc.subject.keywordCloud Forensic Analysis
dc.subject.keywordChain of Custody
dc.subject.keywordCybersecurity
dc.subject.keywordDigital Evidence
dc.subject.keywordFirst Responder
dc.subject.keywordComputer Forensics
dc.subject.keywordDigital Forensic Laboratory
dc.subject.keywordIncident Response
dc.titleDiseño e implementación de un Piloto de Laboratorio Forense Especializado en Respuesta a Incidentes de ciberseguridad para una Entidad Pública del Distrito de Bogotáspa
dc.title.englishDesign and implementation of a Pilot Forensic Laboratory Specialized in Cybersecurity Incident Response for a Public Entity of the District of Bogota.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 10 de 11
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_MSEGD---Memoria-de-TG--BeltranCesar_PerdomoJuan.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_1_Anexo_A_Encuesta_Practicas_de_Seguridad_Distrito.pdf
Tamaño:
744.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_2_Anexo_B_Cotizaciones.pdf
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_3_Anexo_C_IRA_OnPremise.pdf
Tamaño:
581 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_4_Anexo_D_IRA_Cloud.pdf
Tamaño:
415.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_5_Anexo_E_IRA_Analisis.pdf
Tamaño:
413.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_6_Anexo_F_Informe_Campo_Malware.pdf
Tamaño:
644.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 6
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_7_Anexo_G_Informe_Laboratorio_Malware.pdf
Tamaño:
2.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 7
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_8_Anexo_H_Informe_Campo_Exfiltracion.pdf
Tamaño:
826.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 8
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_9_Anexo_I_Informe_Laboratorio_Exfiltracion.pdf
Tamaño:
1.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 9
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Anexo_2_Licencia_de_uso.pdf
Tamaño:
432.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion1.pdf
Tamaño:
329.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso 2