Al encuentro de la alteridad
dc.contributor.advisor | Cardona Suarez, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Castiblanco Castaño, José Yamid | |
dc.date.accessioned | 2018-10-24T18:47:29Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T18:57:00Z | |
dc.date.available | 2018-10-24T18:47:29Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T18:57:00Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo consiste en comprender el fenómeno general de la alteridad, característica de ser otro de lo otro o de lo que resulta y se experimenta como tal, así como en destacar la íntima imbricación entre el sí mismo y dimensiones de lo otro que atraviesan y fundamentan todo encuentro auténtico con un otro singular. Tales dimensiones, abordadas fenomenológicamente desde autores como Paul Ricoeur, Corine Pelluchon y Emmanuel Lévinas, se configuran, de un lado, a partir de los aspectos en los que la propia identidad se halla limitada, vulnerable y paradójicamente extraña para sí; y de otro lado, a partir de la experiencia del rostro del otro concreto como huella de un Otro infinito; como responsabilidad constitutiva e inescapable de la propia subjetividad. Con esta perspectiva ampliada de la alteridad, se examinan también aquí las principales posturas filosóficas que han intentado dar cuenta del ser del otro en cuanto otro según su atención o posible armonización con las dos dimensiones de la alteridad ya mencionadas y, sin embargo, a menudo ignoradas. Por tal motivo, la investigación pretende finalmente tender un puente entre estos análisis fenomenológicos y una hermenéutica de la voluntad en la ética aristotélica que aclare mejor la unión efectiva entre la acción humana y la interpelación de un tout autre (según la expresión de Jacques Derrida) que la desencadena; de un cualquier/absolutamente otro, origen de la verdadera responsabilidad y del paradójico cuidado/sacrificio de sí que exige el cuidado/sacrificio del otro. | spa |
dc.description.abstractenglish | The purpose of this work is to understand the general phenomenon of alterity, the other-being feature of the other or what it is experienced to be so, and to highlight the intimate interweaving of the self and the dimensions of the other that go through and base every authentic encounter with a singular other. These dimensions, phenomenologically addressed upon authors such as Paul Ricoeur, Corine Pelluchon and Emmanuel Lévinas, are made of, on the one hand, the aspects in which the own identity finds itself bounded, vulnerable and paradoxically, a stranger for itself, and on the other hand, the experience of the other’s face as a trace of the infinite Other: constitutive and unavoidable responsibility of the own subjectivity. Given this extended perspective of alterity, it is examined too the main philosophical positions that have tried to give reasons about the other’s being as an other according to their attention to or possible harmonization with the two dimensions of alterity already mentioned and, nevertheless, frequently ignored. Therefore, this research pretends finally to set a bridge between these phenomenological analyses and a hermeneutic of the will in the Aristotelian ethics so it order to better illuminate the effective union between human action and the interpellation coming from a tout autre (according to Jacques Derrida’s expression) which triggers it, from any/absolutely other, origin of a true responsibility and the paradoxical care/sacrifice of the self that is demanded by the care/sacrifice of the other. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Filosofía | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.38300 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/38300 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Filosofía | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Filosofía | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Alteridad | spa |
dc.subject | Responsabilidad | spa |
dc.subject | Cuidado | spa |
dc.subject | Identidad | spa |
dc.subject | Encuentro | spa |
dc.subject | Otro | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Otro (Filosofía) | spa |
dc.subject.keyword | Alterity | spa |
dc.subject.keyword | Responsibility | spa |
dc.subject.keyword | Care | spa |
dc.subject.keyword | Identity | spa |
dc.subject.keyword | Encounter | spa |
dc.subject.keyword | Other | spa |
dc.title | Al encuentro de la alteridad | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- CastiblancoCastanoJoseYamid2017.pdf
- Tamaño:
- 2.69 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CastiblancoCastanoJoseYamid2017_cartas.pdf
- Tamaño:
- 1.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: