El impacto de la implementación de la Ley 1988 de 2019 en el mercado laboral informal en Colombia: evidencia para los vendedores ambulantes
dc.contributor.advisor | Garlati Bertoldi, Pablo Adrián | |
dc.contributor.author | Amado Muñoz, María Fernanda | |
dc.contributor.evaluator | Herrera Idarraga, Paula | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T12:34:06Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T12:34:06Z | |
dc.date.created | 2023-05-09 | |
dc.description.abstract | Durante su historia, el mercado laboral colombiano ha tenido altas tasas de informalidad, siendo este tipo de empleo una fuente de ingresos importante para muchas familias. Entre los años 2018 y 2019, la proporción de trabajadores ocupados informales representó alrededor del 48,2% y 47,4% respectivamente. Dentro de este grupo se encuentran los trabajadores ambulantes y, en pro de mejorar el bienestar laboral y socioeconómico de estos, el Gobierno nacional implementó la Ley 1988 de 2019, que buscó reducir la informalidad de estos trabajadores, pero no mencionó mecanismos para reducirla. Este trabajo analiza, por medio de la metodología de diferencias en diferencias, el impacto de esta ley sobre los niveles de informalidad de los trabajadores ambulantes de Colombia. Las estimaciones indican una disminución de 0.1 puntos porcentuales en la probabilidad de que los trabajadores ambulantes tuvieran un empleo informal; al igual sucede cuando se utiliza como variable dependiente no cotiza pensión y pertenece al régimen de salud subsidiada, 0.2 y 0.5 puntos porcentuales. Sin embargo, por razones explicadas en el estudio, estos resultados difícilmente se pueden atribuir a la implementación de la ley. Por esto, se concluye que la ley no tuvo un impacto significativo sobre la reducción de la informalidad. | spa |
dc.description.abstractenglish | During its history, the Colombian labor market has had high rates of informality, with this type of employment being an important source of income for many families. Between the years 2018 and 2019, the proportion of informally employed workers represented around 48.2% and 47.4% respectively. This group includes street vendors, and to improve the labor and socioeconomic well-being of these workers, the national government implemented Law 1988 of 2019, which sought to reduce the informality of these workers, but did not mention mechanisms for reducing it. This work analyzes, through the differences-in-differences methodology, the impact of this law on the levels of informality of street vendors in Colombia. The estimates indicate a decrease of 0.1 percentage points in the probability that street vendors had informal employment, and the same is true when using not paying pension and belonging to the subsidized health regime as a dependent variable, with decreases of 0.2 and 0.5 percentage points, respectively. However, for reasons explained in the study, these results can hardly be attributed to the implementation of the law. Therefore, it is concluded that the law did not have a significant impact on reducing informality. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Economía | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.64190 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/64190 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Economía | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Informalidad laboral | spa |
dc.subject | Vendedor ambulante | spa |
dc.subject | Mercado laboral | spa |
dc.subject | Política pública | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Vendedores ambulantes - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Políticas públicas - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Mercado laboral | spa |
dc.subject.keyword | Labor informality | spa |
dc.subject.keyword | Street vendor | spa |
dc.subject.keyword | Labor market | spa |
dc.subject.keyword | Public policy | spa |
dc.title | El impacto de la implementación de la Ley 1988 de 2019 en el mercado laboral informal en Colombia: evidencia para los vendedores ambulantes | spa |
dc.title.english | The impact of the Law 1988 of 2018 in the informality within the market labor in Colombia: Evidence to street vendors | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado, Amado Muñoz María Fernanda.pdf
- Tamaño:
- 455.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion, Amado Muñoz María Fernanda.pdf
- Tamaño:
- 113.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: