Modelo urbano eco habitar Maní Casanare
dc.contributor.advisor | Rentería Salazar, Patricia | |
dc.contributor.author | Franco Chamorro, Álvaro Enrique | |
dc.date.accessioned | 2015-01-23T11:30:16Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-17T15:32:55Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T21:13:50Z | |
dc.date.available | 2015-01-23T11:30:16Z | |
dc.date.available | 2016-03-17T15:32:55Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T21:13:50Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.description.abstract | Maní es un municipio en el departamento del Casanare que ha contado con un desarrollo muy lento en comparación a los demás debido a factores como la falta de comunicación por medio de las vías y además no cuenta con una actividad económica especifica por la cual resalte dentro del departamento. En la actualidad se habla de que el desarrollo del país en los próximos 50 años va a ser en las regiones de la Amazonia y la Orinoquia, esto proyecta grandes inversiones a nivel de infraestructura y de proyectos. Uno de estos proyectos es el cerrado colombiano, este pretende tecnificar por medio de ciencia y tecnología unas selvas que eran incultivables para volverlas productivas, localizando este proyecto como el más importante a nivel agrícola. Este proyecto impulsara el desarrollo de sus municipios aledaños, teniendo como uno de estos a Maní . Este proyecto de grado lo que pretende solucionar es crear en el casco urbano un desarrollo enfocado hacia la auto sostenibilidad, tomando como eje principal la capacitación y la investigación en el campo de la agricultura. Se desarrollaran ejes verdes a lo largo del municipio conectando las zonas verdes principales (borde de rio y alameda) y las secundarias (parques barriales), además un sistema de ciclo rutas a lo largo de todo el casco urbano para promover este medio de transporte como el más apropiado. | spa |
dc.description.abstractenglish | Maní is a municipality in the department of Casanare has had a very slow development compared to others due to factors such as lack of communication through the tracks and they do not have a specific economic activity for which highlight within the department. Today there is talk that the country's development over the next 50 years will be in the regions of the Amazon and Orinoco, this major investment projects at the level of infrastructure and projects. One such project is the Colombian closed, this is intended to introduce technology through science and technology that were unculturable Woodlands to make them productive, locating this project as the most important at the farm level. This project will promote the development of their villages, and having as one of these to Maní. This degree project aims to solve what is created in the urban development focused on self- sustainability, taking as a main training and research in the field of agriculture. Green lines will be developed throughout the city connecting the main green areas (edge of the river and mall) and secondary (neighborhood parks), plus a system of cycle routes throughout the town to promote this means of transport as the most appropriate. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/13916 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Modelo urbano | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo urbano - Casanare (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Urban model | spa |
dc.title | Modelo urbano eco habitar Maní Casanare | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |