Logotipo del repositorio
 

Maldición de Malinche : visiones y reivindicaciones de la Malinche en la obra de Octavio Paz, Carlos Fuentes y Rosario Castellanos

dc.contributor.advisorVon der Walde Uribe, Erna
dc.contributor.authorRoldán Rueda, Natalia
dc.date.accessioned2013-02-19T20:49:36Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:17:54Z
dc.date.accessioned2016-03-29T16:29:52Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:01:15Z
dc.date.available2013-02-19T20:49:36Z
dc.date.available2014-10-09T03:17:54Z
dc.date.available2016-03-29T16:29:52Z
dc.date.available2020-04-16T18:01:15Z
dc.date.created2012
dc.description.abstractEsta investigación gira en torno al personaje histórico de la Malinche. La indígena que sirvió de traductora a Hernán Cortés. A lo largo de la historia la Malinche adquirió importancia como símbolo de la identidad mexicana, pues, al tener un hijo del conquistador, fue identificada como la primera madre del mestizaje En esa medida, se convirtió en la madre simbólica de todos los mexicanos, que no son sino bastardos mestizos, hijos de la indígena traidora que abandonó lo propio por aliarse con el extranjero De esta manera surge el malinchismo como una enfermedad que sufre el mexicano, que se mantiene en una perpetua crisis de identidad El mito institucional de la Malinche ha sido creado y difundido por el Estado mexicano a través de una retórica nacionalista impuesta por medio de la historiografía, la enseñanza escolar, la literatura, los actos patrióticos, los discursos y la museología. Hasta terminar siendo asumido por los mexicanos como memoria histórica o conciencia colectiva. Por esta razón, es un personaje de investigación tan inquietante, que permite entender de qué manera los mexicanos han entendido y cuestionado su propia identidad. Los dilemas que plantea la figura de la Malinche en la identidad mexicana son explorados en este trabajo alrededor de construcciones ensayísticas y literarias mexicanas de la segunda mitad del siglo XX, específicamente en las obras El laberinto de la soledad de Octavio Paz; "Las dos orillas" y Todos los gatos son pardos de Carlos Fuentes, y en El eterno femenino de Rosario Castellanos.spa
dc.description.abstractenglishThis research revolves around the historical figure of Malinche. The Indian who served as translator to Hernán Cortés. Throughout history Malinche became important as a symbol of Mexican identity, then, to have a child of the conquistador, was identified as the first mother of mestizaje that extent, became the symbolic mother of all Mexicans, who bastards are but mestizos, indigenous children of the traitor who abandoned him to ally himself with overseas thus emerges the malinchismo as a disease afflicting the Mexican, who stays in a perpetual identity crisis institutional myth of Malinche has been created and distributed by the Mexican government through nationalist rhetoric imposed by historiography, school education, literature, patriotic acts, speeches and museology. To end up being taken over by Mexicans as historical memory and collective consciousness. That is why research is so disturbing character, which allows us to understand how the Mexicans have understood and questioned his own identity. The dilemmas of the Malinche figure in Mexican identity are explored in this work around essayistic and Mexican literary constructions of the second half of the twentieth century, specifically in the works The Labyrinth of Solitude by Octavio Paz, "The two banks "and all cats are gray by Carlos Fuentes, and the Eternal Feminine Rosario Castellanos.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Literaturaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.2845
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/2845
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programMaestría en Literaturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMalinchespa
dc.subjectCultura mexicanaspa
dc.subjectOctavio Pazspa
dc.subjectCarlos Fuentesspa
dc.subjectRosario Castellanosspa
dc.subject.armarcPaz, Octavio - 1914-1998|xCrítica e interpretaciónspa
dc.subject.armarcFuentes, Carlos - 1928-2012|xCrítica e interpretaciónspa
dc.subject.armarcCastellanos, Rosario - 1925-1974|xCrítica e interpretaciónspa
dc.subject.armarcNovela histórica mexicanaspa
dc.subject.armarcCultura - Historia - Mexicospa
dc.subject.armarcMaestría en literatura - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordMalinchespa
dc.subject.keywordmexican culturespa
dc.subject.keywordOctavio Pazspa
dc.subject.keywordCarlos Fuentesspa
dc.subject.keywordRosario Castellanosspa
dc.titleMaldición de Malinche : visiones y reivindicaciones de la Malinche en la obra de Octavio Paz, Carlos Fuentes y Rosario Castellanosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RoldanRuedaNatalia2012.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.57 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: