Centro de estudios e investigación El Otoño Arquitectura republicana. Un inmueble para recuperar
dc.contributor.advisor | Zuloaga Lozada, Gloria Mercedes | |
dc.contributor.author | Saavedra Suárez, Laura Alejandra | |
dc.contributor.evaluator | Cancino, Juan Carlos | |
dc.contributor.evaluator | Beltrán Beltrán, Lina Constanza | |
dc.contributor.evaluator | Real Ramos, Yenny | |
dc.date.accessioned | 2018-12-13T15:07:44Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T20:49:02Z | |
dc.date.available | 2018-12-13T15:07:44Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T20:49:02Z | |
dc.date.created | 2018-11-30 | |
dc.description.abstract | La arquitectura de momento republicano en Bogotá, evidencia un cambio importante en materiales, espacialidad, estética y sistemas constructivos. En este periodo de la historia, nacen las casas de recreo o casas productivas en los alrededores de la ciudad, conocidas como quintas o haciendas. Actualmente, en los predios de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito se encuentra la Casa de Hacienda El Otoño; declarada en 1995, Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional. Esta hacienda nace a finales de siglo XIX, bajo el dominio de una familia de procedencia alemana, que le atribuyen al inmueble, valores excepcionales desde el punto de vista de la arquitectura y el arte. Tras varios acontecimientos, en los que se ven implicados aspectos ambientales, administrativos, económicos y de daño intencionado, el inmueble entra en un continuo deterioro y abandono, de modo que sus valores se ven predispuestos a un alto riesgo de pérdida. La intervención en el inmueble, busca recuperar los valores esenciales que la caracterizan como un ejemplo, único, en su género. Esto, a partir de la re-funcionalización de la casona, como parte de la institución educativa en el departamento de Ingeniería Ambiental. Así, se preserva el valor patrimonial del conjunto y se refuerza la esencia del lugar, como fuente de conocimiento de la arquitectura, del sistema ambiental y de los oficios que en ésta se realizaban; insertándola en el sistema orgánico de la universidad y generando una apropiación, que permita su recuperación, permanencia y conservación. | spa |
dc.description.abstractenglish | In Bogota’s history a representative moment was the ´Republican´, during this period the recreational houses or productive houses, known as villas and estates, were construct outside of the city, and had a big difference in the materials, the spatiality, the esthetics and the constructive systems of the buildings. Currently, in the premises of the Colombian School of Engineering Julio Garavito is located the estate Casa de Hacienda el Otoño; declared as an Asset of Cultural Interest of the National Area in 1995. This estate was built in the late nineteenth century by a family of German origin, whom attribute exceptional values to the property from the point of view of architecture and art. However, after several events involving environmental, administrative, economic and intentional damage, the property enters a process of continuous deterioration and abandonment, resulting in a high risk of loss of its values. Therefore, the intervention in the property seeks to recover the essential values that characterize it as a unique example in its genre. This, based on the re-functionalization of the house as part of the educational institution in the Department of Environmental Engineering. Hereby, the patrimonial value of the whole is preserved, and the essence of the place is reinforced as a source of knowledge of the architecture, the environmental system and the trades that were carried out there; inserting it in the organic system of the university and generating an appropriation by it, which allows the recovery, permanence and conservation of the building. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/39316 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Patrimonio | spa |
dc.subject | Arquitectura | spa |
dc.subject | Restauración | spa |
dc.subject | El Otoño | spa |
dc.subject | Republicana | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura colonial | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Conservación y restauración | spa |
dc.subject.keyword | Architecture | spa |
dc.subject.keyword | Restoration | spa |
dc.subject.keyword | Republican | spa |
dc.title | Centro de estudios e investigación El Otoño Arquitectura republicana. Un inmueble para recuperar | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 77.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta Director.pdf
- Tamaño:
- 2.39 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: