Logotipo del repositorio
 

Sistema de conteo y seguimiento de personas a partir de visión por computador

dc.contributor.advisorParra Rodriguez, Carlos Alberto
dc.contributor.authorAngulo Garcia, Ivan Andres
dc.contributor.authorBadillo Vargas, Erick Steven
dc.contributor.evaluatorVizcaya Guarin, Pedro
dc.contributor.evaluatorTrujillo Arboleda, Luis Carlos
dc.date.accessioned2022-10-07T17:31:16Z
dc.date.available2022-10-07T17:31:16Z
dc.date.created2021-01-18
dc.description.abstractEl COVID-19 visto por primera vez en la ciudad de Wuhan China, es una enfermedad respiratoria catalogada por la OMS como una emergencia en salud pública de importancia internacional. Este virus es transmitido a través de pequeñas partículas que la persona infectada expulsa cuando tose, estornuda, canta, respira intensamente o habla, por ello el acercamiento contiguo (menor a 1 metro) puede ser un factor de contagio según dicta la OMS. (Organización Mundial de la Salud 2020). Para la prevención de la propagación del virus se han establecido normativas en cada país que restringen la cantidad de personas en lugares cerrados específicos, un ejemplo de ello son los locales comerciales pequeños, los cuales tienen que controlar su aforo y distancia mínima entre personas para evitar la propagación del virus y multas impuestas por el gobierno del país donde se encuentran. Por ello es esencial un sistema automatizado que junto al control de aforo entregue la información de distancias entre personas para mitigar el contagio utilizando Inteligencia Artificial (IA). En el siguiente proyecto se presenta el sistema propuesto, el cual a través de visión por computador detecta personas, cuenta las que ingresaron en ese lugar y registra las zonas transcurridas en el espacio. Se busca entonces, condensar toda esta información para entregarla de manera sencilla al usuario para su fácil interpretación.spa
dc.description.abstractenglishCOVID-19, first seen in the city of Wuhan, China, is a respiratory disease listed by the WHO as a public health emergency of international concern. This virus is transmitted through small particles that the infected person expels when coughing, sneezing, singing, breathing intensely or talking, so the contiguous approach (less than 1 meter) can be a factor of contagion as dictated by the WHO. (World Health Organization 2020). For the prevention of the spread of the virus, regulations have been established in each country that restrict the number of people in specific closed places, an example of this are small commercial premises, which have to control their capacity and minimum distance between people to avoid the spread of the virus and fines imposed by the government of the country where they are located. That is why an automated system is essential that together with the capacity control delivers the information of distances between people to mitigate the contagion using Artificial Intelligence (AI). The following project presents the proposed system, which through computer vision detects people, counts those who entered that place and records the areas elapsed in space. It is then sought to condense all this information to deliver it in a simple way to the user for easy interpretation.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero (a) Electrónico
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/n4wx-qt15
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62050
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.programIngeniería Electrónica
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCovid
dc.subjectInteligencia artificial
dc.subjectConteo de personas
dc.subjectSeguimiento de personas
dc.subjectMapa de calor
dc.subjectPython
dc.subjectJetson Nano
dc.subjectCaffe Model
dc.subject.armarcIngeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcVisión por computadorspa
dc.subject.armarcInteligencia artificialspa
dc.subject.armarcPython (Lenguaje de programación de computadores)spa
dc.subject.keywordCovid
dc.subject.keywordArtificial intelligence
dc.subject.keywordCounting people
dc.subject.keywordPeople tracking
dc.subject.keywordHeat map
dc.subject.keywordPython
dc.subject.keywordJetson Nano
dc.subject.keywordCaffe model
dc.titleSistema de conteo y seguimiento de personas a partir de visión por computadorspa
dc.title.englishPeople counting and tracking system from computer visionspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
312-attachment-1641172034.pdf
Tamaño:
6.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
312-license-1641172034.pdf
Tamaño:
600.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: