Logotipo del repositorio
 

Análisis de los factores que intervienen en la perdurabilidad de tres asociaciones piscícolas del Municipio de Montería Córdoba

dc.contributor.advisorÁlvarez Rodriguez, Juan Fernando
dc.contributor.authorLozano Pérez, Richard
dc.contributor.evaluatorRamos Mejía, Mónica
dc.contributor.evaluatorBucheli Gómez, Marietta
dc.coverage.cityMontería (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCórdoba (Colombia)spa
dc.coverage.regionMonteria (Córdoba, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-10-28T19:05:45Z
dc.date.available2024-10-28T19:05:45Z
dc.date.created2024-10-21
dc.description.abstractEsta investigación presenta como tema principal de abordaje la perdurabilidad de tres asociaciones piscícolas del municipio de Montería Departamento de Córdoba, Colombia. Las asociaciones acuícolas en el Departamento de Córdoba han sido fomentadas en formalización por diversos Gobiernos mediante la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) con el objetivo de impulsar una acuicultura creciente y cada vez más sostenible con los ecosistemas. Sin embargo, el porcentaje de acuicultores asociados en todo el Departamento suma un escaso 2,7% (AUNAP-PNUD, 2022). La hipótesis sugerida plantea que las asociaciones piscícolas que no han logrado perdurar a lo largo del tiempo no aprenden a gestionar los factores de perdurabilidad, adicionalmente, la llegada de proyectos gubernamentales de inversión de alto valor, que, al desconocer el contexto productivo y cultural del territorio, resultado de la implementación del enfoque de desarrollo territorial “Top Down” (de arriba hacia abajo) pueden derivar en problema para las organizaciones. En este contexto se hace necesario adelantar una investigación que permita responder a la siguiente pregunta ¿Cuáles son los factores que intervienen en la perdurabilidad de tres asociaciones piscícolas en el municipio de Montería-Córdoba? Trazándose cómo objetivo general analizar los factores que intervienen en la perdurabilidad de tres asociaciones piscícolas y/o acuícolas en el municipio de Montería, Córdoba. Desarrollándose con una metodología mixta cualitativo-cuantitativo con análisis de datos, de carácter interpretativo. El estudio de caso se definió como la relación entre los factores de perdurabilidad, el quehacer de la economía social y solidaria de tres asociaciones piscícolas y el aporte al desarrollo rural. Se seleccionaron tres casos de estudio con la pretensión de reforzar la validez externa, contrastación de datos y transferibilidad de los resultados, utilizando la técnica de recolección de información cualitativa entrevistas semiestructuradas y la técnica de recolección de información Cuantitativa encuestas cerradas a manera de conclusión, se logra descubrir en el análisis detallado de los factores de perdurabilidad su influencia en el quehacer de las empresas solidarias específicamente en las asociaciones piscícolas estudiadas, las cuales revelan una serie de comportamientos y prácticas organizacionales que reflejan el compromiso con la permanencia a largo plazo, la eficiencia económica y el desarrollo comunitario de la ruralidadspa
dc.description.abstractenglishThis research presents as its main topic of approach the sustainability of three fish farming associations in the municipality of Montería, Department of Córdoba, Colombia. The aquaculture associations in the Department of Córdoba have been promoted in formalization by various Governments through the National Aquaculture and Fisheries Authority (AUNAP) with the aim of promoting a growing and increasingly sustainable aquaculture with ecosystems. However, the percentage of associated aquaculturists in the entire Department amounts to a scant 2.7% (AUNAP-UNDP, 2022). The suggested hypothesis states that fish farming associations that have not managed to endure over time do not learn to manage the factors of durability, additionally, the arrival of high-value government investment projects, which, by ignoring the productive and cultural context of the territory, resulting from the implementation of the "Top Down" territorial development approach (from top to bottom) can lead to problems for organizations. In this context, it is necessary to conduct research that allows answering the following question: What are the factors that intervene in the perdurability of three fish farming associations in the municipality of Montería-Córdoba? The general objective is to analyze the factors that intervene in the durability of three fish farming and/or aquaculture associations in the municipality of Montería, Córdoba. Developed with a mixed qualitative-quantitative methodology with data analysis, of an interpretive nature. The case study was defined as the relationship between the factors of sustainability, the work of the social and solidarity economy of three fish farming associations and the contribution to rural development. Three case studies were selected with the aim of reinforcing the external validity, data contrast and transferability of the results, using the qualitative information collection technique (semi-structured interviews) and the quantitative information collection technique (closed surveys). In conclusion, it is possible to discover in the detailed analysis of the factors of sustainability their influence on the work of solidarity companies, specifically in the studied fish farming associations, which reveal a series of behaviors and organizational practices that reflect the commitment to long-term permanence, economic efficiency and community development of ruralityspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Desarrollo Ruralspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68629
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programMaestría en Desarrollo Ruralspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerdurabilidadspa
dc.subjectAsociaciones piscícolasspa
dc.subjectEconomía social y solidariaspa
dc.subjectDesarrollo Ruralspa
dc.subject.armarcMaestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDesarrollo rural - Monteria (Colombia)spa
dc.subject.armarcPiscicultura - Monteria (Colombia)spa
dc.subject.armarcSector agropecuario - Análisis - Monteria (Colombia)spa
dc.subject.keywordPerdurabilityspa
dc.subject.keywordFish farming associationsspa
dc.subject.keywordRural Developmentspa
dc.subject.keywordSocial and solidarity economyspa
dc.titleAnálisis de los factores que intervienen en la perdurabilidad de tres asociaciones piscícolas del Municipio de Montería Córdobaspa
dc.title.englishAnalysis of the factors that influence the perdurability of three fish farming associations in the Municipality of Montería Córdobaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado RLP_MDR_2024.pdf
Tamaño:
1.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
154.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: