Logotipo del repositorio
 

Calidad de la dieta durante el embarazo y su asociación con el desenlace perinatal : revisión narrativa

dc.contributor.advisorReyes López, María Angélicaspa
dc.contributor.authorMagdaniel Monroy, Danna Judithspa
dc.contributor.evaluatorTresserras Mesa, Meritxellspa
dc.date.accessioned2024-12-16T19:04:52Z
dc.date.available2024-12-16T19:04:52Z
dc.date.created2024-12-13spa
dc.description.abstractLos desenlaces perinatales del embarazo, como el bajo peso al nacer y la prematuridad, constituyen un importante problema de salud pública a nivel mundial. Diversos factores influyen en la ocurrencia de estos eventos. La nutrición materna, como factor modificable, ha sido objeto de numerosas investigaciones. Sin embargo, aún existen lagunas en el conocimiento sobre la relación entre la calidad de la dieta durante el embarazo y los desenlaces perinatales. Objetivo: Describir la asociación entre la calidad de la dieta durante el embarazo y el desenlace perinatal, por medio de una revisión narrativa de la literatura publicada hasta 2024. Metodología: Se realizó una revisión narrativa de la literatura a través de la búsqueda de artículos científicos publicados hasta el 2024 en idiomas inglés y español, encontrados en las bases de datos Medline, Scopus y ScienceDirect. Se incluyeron 11 artículos científicos luego de aplicar los criterios de inclusión. Resultados: A partir de los 11 artículos analizados, indican que una dieta de alta calidad durante el embarazo está asociada con mejores desenlaces perinatales, incluyendo un menor riesgo de complicaciones como bajo peso al nacer y parto prematuro. Se identificaron varios factores que influyen en la calidad de la dieta, como el nivel socioeconómico, la educación y el acceso a alimentos saludables. Conclusiones: La información reportada en la literatura permite concluir que es crucial promover una alimentación saludable entre las mujeres embarazadas para mejorar los resultados perinatales, así mismo, se recomienda diseñar, validad y/o adaptar los índices de calidad de la dieta en mujeres gestantes, teniendo en cuenta el contexto socioeconómico y cultural.spa
dc.description.abstractenglishPerinatal pregnancy outcomes, such as low birth weight and prematurity, constitute a major public health problem worldwide. Various factors influence the occurrence of these events. Maternal nutrition, as a modifiable factor, has been the subject of numerous investigations. However, there are still gaps in knowledge about the relationship between diet quality during pregnancy and perinatal outcomes. Objective: To describe the association between diet quality during pregnancy and perinatal outcomes, through a narrative review of the literature published up to 2024. Methodology: A narrative review of the literature was carried out through a search for scientific articles published up to 2024 in English and Spanish, found in the Medline, Scopus and ScienceDirect databases. 11 scientific articles were included after applying the inclusion criteria. Results: From the 11 articles analyzed, they indicate that a high- quality diet during pregnancy is associated with better perinatal outcomes, including a lower risk of complications such as low birth weight and preterm birth. Several factors that influence diet quality were identified, such as socioeconomic level, education and access to healthy foods. Conclusions: The information reported in the literature allows us to conclude that it is crucial to promote healthy eating among pregnant women to improve perinatal outcomes. Likewise, it is recommended to design, validate and/or adapt diet quality indices in pregnant women, taking into account the socioeconomic and cultural context.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameNutricionista Dietista
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68862
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias
dc.publisher.programNutrición y Dietética
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectGestación
dc.subjectCalidad de la dieta
dc.subjectResultados perinatales
dc.subject.armarcNutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcCuidado prenatalspa
dc.subject.armarcEmbarazospa
dc.subject.armarcNutriciónspa
dc.subject.armarcDietaspa
dc.subject.keywordPregnancy
dc.subject.keywordGestation
dc.subject.keywordDiet quality
dc.subject.keywordPerinatal outcomes
dc.titleCalidad de la dieta durante el embarazo y su asociación con el desenlace perinatal : revisión narrativaspa
dc.title.englishDiet quality during pregnancy and its association with perinatal outcome : narrative reviewspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_Trabajo-de-grado-Danna-Judith-Magdaniel-Monroy.pdf
Tamaño:
668.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Carta_de_autorizacion_.pdf
Tamaño:
190.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_0_Reporte-ajustado-.pdf
Tamaño:
61.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_1_Filtros-de-exclusión.pdf
Tamaño:
104.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_2_Reporte-turnitin.pdf
Tamaño:
626.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_4_Soporte-carta-biblioteca..pdf
Tamaño:
66.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: