Logotipo del repositorio
 

"GUÁÑAMO” Diseño de sistema objetual que garantice la comodidad del ciclista en relación con el transporte y la protección de objetos de uso cotidiano. Haciendo usos de materiales de bajo impacto ambiental (cáñamo y guadua)

dc.contributor.advisorSaravia Pinilla, Martha Helena
dc.contributor.authorParra Muñoz, Juan David
dc.contributor.authorMuñetón Martínez, Andrea Carolina
dc.contributor.authorPerilla González, Eduardo
dc.contributor.evaluatorBarragán Gonzalez, Ricardo
dc.contributor.evaluatorBernal Castro, Martha Lucía
dc.contributor.evaluatorPeñaranda Hernández, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2018-12-03T19:19:55Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:24:40Z
dc.date.available2018-12-03T19:19:55Z
dc.date.available2020-04-16T14:24:40Z
dc.date.created2018-11-29
dc.description.abstractPartiendo de identificar una necesidad específica en los biciusuarios de la ciudad de Bogotá, nuestro proyecto Guáñamo se enfoca en diseñar sistemas contenedores que no impliquen un mayor esfuerzo para el biciusuario, es decir, sistemas que no requieran ser transportados en la espalda. Se identificó un sobre esfuerzo realizado por los ciclistas al cargar o transportar peso en sus espaldas a través de bolsos o maletas. Igualmente, se identificaron necesidades secundarias relacionada a las expectativas estético-formales del producto, relacionadas a objetos que transmitan estética local/cultural, como también que comuniquen un producto realizado con conciencia ecológica a través de la elección de sus materias primas. Por esta razón, se desarrolló una familia de objetos ubicados en la bicicleta, un sistema total que lograra mejorar la actividad del biciususario, durante sus trayectos diarios, en los siguientes aspectos: -Comodidad -Seguridad -Fácil interacción -Adaptabilidad -Estética local -Conciencia ecológica. Las metodologías elegidas para abordar la problemática de diseño fueron: diseño centrado en el usuario, metodología del triple balance, economía circular enfocadas en tener una lectura clara de, ¿para quiénes diseñamos?, con responsabilidad ambiental.spa
dc.description.abstractenglishStarting from identifying a specific need in the bicyclists of the city of Bogotá, our Guáñamo project focuses on designing container systems that do not imply a greater effort for the bicyclists, that is, systems that do not need to be transported in the back. We identified an over effort by cyclists when carrying or carrying weight on their backs through bags or suitcases. Likewise, secondary needs were identified related to the aesthetic-formal expectations of the product, related to objects that convey local/cultural aesthetics, as well as communicating a product made with ecological awareness through the choice of its raw materials. For this reason, a family of objects located on the bicycle was developed, a total system that will improve the activity of the bicycle user, during their daily journeys, in the following aspects: -Comfort -Security -Easy interaction -Adaptability - Local aesthetics - Ecological conscience. The methodologies chosen to address the design problem were: user-centered design, triple balance methodology, circular economy focused on having a clear reading of, for whom we design ?, with environmental responsibility.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/38987
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGuáñamospa
dc.subjectCáñamospa
dc.subjectGuaduaspa
dc.subjectBicicletaspa
dc.subjectBambúspa
dc.subjectBogotáspa
dc.subjectBiciusuariosspa
dc.subjectEcologíaspa
dc.subjectCiclistaspa
dc.subject.armarcDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCiclistasspa
dc.subject.keywordBamboospa
dc.subject.keywordHempspa
dc.subject.keywordGuaduaspa
dc.subject.keywordCyclistspa
dc.subject.keywordEcologyspa
dc.subject.keywordBikespa
dc.title"GUÁÑAMO” Diseño de sistema objetual que garantice la comodidad del ciclista en relación con el transporte y la protección de objetos de uso cotidiano. Haciendo usos de materiales de bajo impacto ambiental (cáñamo y guadua)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento de Grado Final GUAÑAMO.pdf
Tamaño:
8.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de Autorización.pdf
Tamaño:
173.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de Autorización
No hay miniatura disponible
Nombre:
2-Ficha Registro_ProyectoGrado-DI-13429_MHSaravia.pdf
Tamaño:
459.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Ficha de Registro
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: