Logotipo del repositorio
 

La transvaloración de los valores desde la perspectiva de la religión en El Anticristo de Nietzsche

dc.contributor.advisorCifuentes Quiñones, Luis Antonio
dc.contributor.authorMartínez Quijano, Juan Pablo
dc.contributor.evaluatorDurán Casas, Vicente, S.J.
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialAlemaniaspa
dc.coverage.temporalSiglo XIX
dc.date.accessioned2020-01-13T14:30:54Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:57:40Z
dc.date.available2020-01-13T14:30:54Z
dc.date.available2020-04-16T18:57:40Z
dc.date.created2019-11-18
dc.description.abstractEn uno de sus últimos libros El Anticristo, Nietzsche enuncia la que considera su tarea fundamental: la transvaloración de todos los valores. Para el autor los valores modernos son nihilistas y decadentes, ya que van en contra de lo que realmente favorece la vida. La modernidad en su búsqueda de una verdad unificadora, abstracta o metafísica pretende negar la multiplicidad de la realidad y su componente corporal lo que ha traído como consecuencia la perdida de sentido. Nietzsche, quien se siente víctima también de este nihilismo, propone transformar esos valores nihilistas en valores afirmativos para la vida. Esta transvaloración, como Nietzsche la llama, se produce desde la perspectiva y la interpretación particular de cada individuo. A este respecto, la religión también puede constituirse como una forma de afirmar la existencia desde la multiplicidad de las diferentes creencias, siempre que estas creencias se basen en una experiencia beneficiosa, creativa y transformadora para la existencia. Con este fin, Nietzsche en El Anticristo hace desde su perspectiva un análisis psicológico de varias tradiciones religiosas como el cristianismo, el budismo y el hinduismo, buscando aclarar en qué aspectos estas creencias pueden ser nihilistas y decadentes para la vida o afirmativas y transformadoras de la propia existencia.spa
dc.description.abstractenglishIn one of his last books The Antichrist, Nietzsche declares what he considers his fundamental task: the transvaluation of all values. For the author, modern values are nihilistic and decadent, since they go against what really favors life. Modernity in its search for a unifying, abstract or metaphysical truth aims to deny the multiplicity of reality and its bodily component, which has resulted in the loss of meaning. Nietzsche, who also feels victim of this nihilism, proposes to transform those nihilistic values into affirmative values for life. This transvaluation, as Nietzsche calls it, occurs from the perspective and the particular interpretation of each individual. In this regard, religion can also be constituted as a way of affirming existence from the multiplicity of different beliefs, provided that these beliefs are based on a beneficial, creative and transformative experience for existence. To this end, Nietzsche in The Antichrist makes from his perspective a psychological analysis of various religious traditions such as Christianity, Buddhism and Hinduism, seeking to clarify in what aspects these beliefs can be nihilistic and decadent for life or affirmative and transformative of the own existence.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Filosofíaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46302
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/46302
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Filosofíaspa
dc.publisher.programMaestría en Filosofíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNietzschespa
dc.subjectTransvaloraciónspa
dc.subjectValoresspa
dc.subjectReligiónspa
dc.subjectPerspectivismospa
dc.subjectAnticristospa
dc.subjectCristianismospa
dc.subjectBudismospa
dc.subjectHinduismospa
dc.subject.armarcMaestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcValores (Filosofía)spa
dc.subject.armarcNietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900 - Crítica e interpretaciónspa
dc.subject.keywordNietzschespa
dc.subject.keywordTransvaluationspa
dc.subject.keywordValuesspa
dc.subject.keywordReligionspa
dc.subject.keywordPerpectivismspa
dc.subject.keywordAntichristspa
dc.subject.keywordChristianityspa
dc.subject.keywordBuddhismspa
dc.subject.keywordHinduismspa
dc.titleLa transvaloración de los valores desde la perspectiva de la religión en El Anticristo de Nietzschespa
dc.title.englishThe transvaluation of values from the perspective of religion in the Nietzsche Antichristspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS DEFINITIVA 190919..pdf
Tamaño:
721.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
carta autorización autores.pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: