Logotipo del repositorio
 

La costumbre mercantil internacional como mecanismo de solución de conflictos en la contratación mercantil internacional en la Corte Suprema de Justicia y Corte Constitucional Colombiana

dc.contributor.authorCardoso, Juan Pablo
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2019-08-27T13:31:18Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:42:48Z
dc.date.available2019-08-27T13:31:18Z
dc.date.available2020-04-15T13:42:48Z
dc.date.created2010
dc.description.abstractLa costumbre representa uno de las fuentes del derecho tanto en el ámbito nacional como en el internacional, siendo relevante su estudio y análisis frente a los diversos campos del derecho. Es así, como en primera instancia se hace necesario entender qué es la costumbre y su papel en el sistema de fuentes colombiano. De la misma forma, también es relevante observar qué tan vinculante es la costumbre en el marco internacional. Para luego entender la costumbre mercantil y su aplicabilidad en el derecho comercial.spa
dc.identifier.issn1794-5216spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/44905
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversitas Estudiantes, No. 7 (enero-diciembre 2010)
dc.titleLa costumbre mercantil internacional como mecanismo de solución de conflictos en la contratación mercantil internacional en la Corte Suprema de Justicia y Corte Constitucional Colombianaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5 La costumbre.pdf
Tamaño:
336.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: