Logotipo del repositorio
 

Determinación de las condiciones de cultivo de Stenotrophomonas rhizophilia USBA GBX-843ª para la producción de enzimas lipoliticas

dc.contributor.advisorMontaña Lara, Jose Salvador
dc.contributor.advisorLopez Ramirez, Gina Pilar
dc.contributor.authorRedondo Trujillo, Diana Carolina
dc.contributor.authorMoya Valderrama, Camilo Antonio
dc.contributor.evaluatorComba González, Natalia Beatriz
dc.date.accessioned2023-01-23T20:28:29Z
dc.date.available2023-01-23T20:28:29Z
dc.date.created2022-12-14
dc.description.abstractLas enzimas lipolíticas, adaptadas al frío, se caracterizan por llevar a cabo reacciones de hidrólisis en sistemas acuosos o de síntesis en presencia de solventes orgánicos sobre enlaces tipo ésteres carboxílicos de los lípidos a bajas temperaturas. Aunque estas enzimas son producidas por los organismos psicrófilos, las enzimas bacterianas extracelulares, presentan características especiales, que pueden ser aprovechadas para su aplicación en procesos industriales. Lo anterior ha despertado el interés por estudiar microorganismos de ambientes fríos, productores de enzimas lipolíticas y determinar las condiciones de cultivo adecuadas para su producción. En este trabajo se evaluaron las condiciones de cultivo, para la producción de enzimas lipolíticas por la cepa S. rhizophila USBA GBX-843A aislada de suelo glaciar del parque Nacional Natural los Nevados (PNN). Para tal fin, inicialmente se determinó la temperatura óptima de crecimiento y producción de enzimas. Posteriormente, se evaluó la influencia de los componentes del medio de cultivo, sobre la producción de enzimas lipolíticas (fuentes de carbono fuente de nitrógeno, sales) mediante dos diseños Plackett-Burman, el primero con 11 factores y el segundo con 9 y finalmente se determinó la preferencia por sustrato para la/las enzimas lipolíticas producidas. En cuanto a la cinética de crecimiento, se presentaron tendencias similares en la productividad de biomasa a ambas temperaturas con 0,630 y 0,632 U.L-1.h-1 y la mayor productividad se presentó a 15°C con 2,797 U.L-1h-1. Respecto a la influencia de los componentes en el medio de cultivo, aunque los resultados del diseño Plackett-Burman, no permitieron validar el modelo, se pudo determinar que algunos factores como el K2HPO4, FeSO4, MgSO4 y fuentes de nitrógeno como: cloruro de amonio y peptona, mostraron valores significativos y posiblemente influencian la producción de enzimas lipolíticas. Finalmente, las enzimas lipolíticas presentaron preferencia por sustratos lipídicos de cadena corta y mediana (pNP4-pNP10). En Conclusión, la cepa de Stenotrophomonas rhizophila USBA GBX-843A, presenta un mayor crecimiento y producción de enzimas lipolíticas a 15°C, preferencia por sustratos de cadena corta y mediana. Los componentes del medio de cultivo (fuentes de nitrógeno y sales), que posiblemente tienen mayor influencia en la producción de enzimas lipolíticas, deben ser evaluados con mayor profundidad.spa
dc.description.abstractenglishLipolytic enzymes, adapted to cold, are characterized by carrying out hydrolysis reactions in aqueous or synthetic systems in the presence of organic solvents on carboxylic ester-like bonds of lipids at low temperatures. Although these enzymes are produced by psychrophilic organisms, extracellular bacterial enzymes present special features that can be used for their application in industrial processes. This has awakened the interest to study microorganisms from cold environments, producers of lipolytic enzymes and to determine the appropriate culture conditions for their production. In this work, the culture conditions for the production of lipolytic enzymes by the strain S. rhizophila USBA GBX-843A isolated from glacial soil of the Los Nevados National Natural Park (PNN) were evaluated. For this purpose, the optimum temperature for growth and enzyme production was initially determined. Subsequently, the influence of the components of the culture medium on the production of lipolytic enzymes (carbon sources, nitrogen source, salts) was evaluated by means of two Plackett-Burman designs, the first with 11 factors and the second with 9, and finally the preference for substrate for the lipolytic enzymes produced was determined. Regarding growth kinetics, similar trends in biomass productivity were presented at both temperatures with 0.630 and 0.632 U.L-1.h-1 and the highest productivity was presented at 15°C with 2.797 U.L-1h-1. Regarding the influence of the components in the culture medium, although the results of the Plackett-Burman design did not allow validation of the model, it was possible to determine that some factors such as K2HPO4, FeSO4, MgSO4 and nitrogen sources such as ammonium chloride and peptone, showed significant values and possibly influence the production of lipolytic enzymes. Finally, lipolytic enzymes showed preference for short and medium chain lipid substrates (pNP4-pNP10). In conclusion, the Stenotrophomonas rhizophila strain USBA GBX-843A showed a higher growth and production of lipolytic enzymes at 15°C, with a preference for short- and medium-chain substrates. The components of the culture medium (nitrogen sources and salts), which possibly have a greater influence on lipolytic enzyme production, should be further evaluated.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameMicrobiólogo (a) Industrial
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/6a0a-7w03
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62989
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias
dc.publisher.programMicrobiología Industrial
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectS. rhizophila
dc.subjectEnzimas lipolíticas
dc.subjectCinética de crecimiento
dc.subjectPlackett-Burman
dc.subject.armarcMicrobiología industrial - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcEnzimasspa
dc.subject.armarcStenotrophomonas rhizophiliaspa
dc.subject.armarcHidrólisisspa
dc.subject.keywordS. rhizophila
dc.subject.keywordLipolytic enzymes
dc.subject.keywordGrowth kinetics
dc.subject.keywordPlackett-Burman
dc.titleDeterminación de las condiciones de cultivo de Stenotrophomonas rhizophilia USBA GBX-843ª para la producción de enzimas lipoliticasspa
dc.title.englishDetermination of culture conditions of Stenotrophomonas rhizophila USBA GBX-843A for the production of lipolytic enzymes.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_attachment_0_TG-Diana-Redondo-y-Camilo-Moya-dic-13_FNC.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_0_TG-Diana-Redondo-y-Camilo-Moya-dic-13_FNC.docx
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Carta_de_autorizacion-Diana-Redondo-y-Camilo-Moya.pdf
Tamaño:
276.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: