Logotipo del repositorio
 

Actividad solubilizadora de fosfato de aislados fúngicos provenientes de suelo rizosférico de cultivos de arroz

dc.contributor.advisorRodriguez Bocanegra, Maria Ximena
dc.contributor.advisorGutierrez Rojas, Ivonne Del Socorro
dc.contributor.authorBarrera Díaz, Ángela María
dc.contributor.evaluatorPedroza Rodríguez, Aura Marina
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.date.accessioned2022-06-18T01:49:00Z
dc.date.available2022-06-18T01:49:00Z
dc.date.created2022-06-07
dc.description.abstractEl fósforo es uno de los macronutrientes más importantes que necesitan las plantas y es considerado como un factor limitante debido a su baja disponibilidad en formas solubles en los suelos. Por tanto, se ha hecho uso excesivo de fertilizantes fosforados los cuales han traído efectos en la calidad del suelo, pérdida por escorrentía superficial y eutrofización en los cuerpos de agua. Por este motivo, es necesario implementar prácticas agrícolas sostenibles por medio de microorganismos promotores de crecimiento vegetal (MPCV) los cuales usan la solubilización de fosfato como alternativa al uso de fertilizantes minerales solubles. El estudio tuvo como objetivo comparar la capacidad fosfato solubilizadora de doce aislamientos fúngicos provenientes de suelo rizosférico de cultivos de arroz por medio una evaluación semicuantitativa a partir de los medios Pikovskaya (PKV) y SMRS1 con tres fuentes de fósforo distintas (fosfato tricálcico, fosfato dicálcico y roca fosfórica) para determinar el aislamiento con mayor capacidad solubilizadora por medio de parámetros de selección como el área máxima de la colonia (cm²), área máxima del halo de solubilización y acidificación (cm²), velocidad de crecimiento (d⁻¹) en ambos medios y productividad (cm² d⁻¹); y a partir de esto realizar una evaluación cuantitativa de la actividad fosfatasa para determinar fosfatasas ácidas y alcalinas en el aislamiento fúngico seleccionado y a su vez evaluar si puede ser un microorganismo promotor de crecimiento vegetal (MPCV).spa
dc.description.abstractenglishPhosphorus is one of the most important macronutrients needed by plants and is considered a limiting factor due to its low availability in soluble forms in soils. Therefore, there has been an excessive use of phosphorus fertilizers, which have had effects on soil quality, loss through surface runoff and eutrophication in water bodies. For this reason, it is necessary to implement sustainable agricultural practices by means of plant growth promoting microorganisms (PGPM) which use phosphate solubilization as an alternative to the use of soluble mineral fertilizers. The study aimed to compare the phosphate solubilizing capacity of twelve fungal isolates from rhizospheric soil of rice crops by means of a semiquantitative evaluation from Pikovskaya (PKV) and SMRS1 media with three different phosphorus sources (tricalcium phosphate, dicalcium phosphate and dicalcium phosphate), dicalcium phosphate and rock phosphate) to determine the isolate with the highest solubilizing capacity by means of selection parameters such as maximum colony area (cm²), maximum area of the solubilization and acidification halo (cm²), growth rate (d-¹) in both media and productivity (cm² d-¹); and from this, perform a quantitative evaluation of phosphatase activity to determine acid and alkaline phosphatases in the selected fungal isolate and in turn evaluate whether it can be a plant growth promoting microorganism (PGPM).spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMicrobiólogo (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/bccp-7531
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/60354
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programMicrobiología Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectActividad solubilizadora de fosfatospa
dc.subjectMicroorganismos promotores de crecimiento vegetalspa
dc.subjectPrácticas agrícolas sosteniblesspa
dc.subjectCalidad ambientalspa
dc.subject.armarcMicrobiología industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcFosfatos como fertilizantes - Producción - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcSolubilidadspa
dc.subject.armarcAgricultura sosteniblespa
dc.subject.keywordPhosphate solubilizing activityspa
dc.subject.keywordPlant growth promoting microorganismsspa
dc.subject.keywordSustainable agricultural practicesspa
dc.subject.keywordEnvironmental qualityspa
dc.titleActividad solubilizadora de fosfato de aislados fúngicos provenientes de suelo rizosférico de cultivos de arrozspa
dc.title.englishPhosphate solubilizing activity of fungal isolates from rhizospheric soil of rice cropsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado - Ángela María Barrera Díaz. Final..pdf
Tamaño:
1.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
168.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: