Logotipo del repositorio
 

Ordenamiento local del territorio en el Magdalena Medio : Barrancabermeja y Vallecito

dc.contributor.authorBurbano González, David Armando
dc.contributor.authorMontenegro Miranda, Germán
dc.contributor.authorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.date.accessioned2019-03-08T14:30:09Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:14:20Z
dc.date.available2019-03-08T14:30:09Z
dc.date.available2020-04-16T16:14:20Z
dc.date.created2017
dc.description.abstract"Ordenamiento local del territorio en el Magdalena Medio: Barrancabermeja y Vallecito relata la formación de sectores de origen informal, tanto de la periferia urbana de Barrancabermeja como de sectores rurales apartados, como, por ejemplo, el corregimiento de Vallecito (municipio de San Pablo, sur de Bolívar), por donde discurrió la diáspora del desplazamiento forzado por la violencia atroz que caracterizó particularmente a esta parte del territorio colombiano. Los resultados de la investigación que se presentan en este libro enfocan las realidades urbanas construidas desde la vida cotidiana de las mismas personas que las generaron, lo que ha permitido poner en cuestión el sentido verdadero de indicadores, modelos y estándares en los que se ha movido el mundo de la planeación hegemónica moderna. Al comprender la realidad desde abajo, desde lo local, este libro presenta la realidad del ordenamiento territorial el Magdalena Medio y la aborda desde una perspectiva práctica y desde un marco de observación interdisciplinario, que permiten entender la variable territorial como resultado del conflicto armado en Colombia. Desde estos relatos se produce un análisis para decantar algunos mecanismos que pueden entenderse como principios de un ordenamiento local del territorio o, en otras palabras, como principios basados en realidades concretas que pueden ser tenidos en cuenta para precisar el ordenamiento genérico y reduccionista que muchas veces se aplica indiscriminadamente desde los centros de poder, de arriba hacia abajo. Así pues, este es apenas un primer atisbo para deducir metodologías desde la observación de la realidad imperante en el trabajo de campo, lo que puede desembocar en nuevos rumbos y herramientas para dar mejores respuestas a las realidades del (pos)conflicto."spa
dc.description.cityBogotáspa
dc.identifier.acquisitionhttp://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/ordenamiento-local-territorio-magdalena-mediospa
dc.identifier.cataloguehttp://biblos.javeriana.edu.co/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=918401{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVERspa
dc.identifier.isbn9789587811537 / 9789587811544 (ePub)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/41616
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.issuuhttps://issuu.com/pujaveriana/docs/ordenamiento_local_del_territorio_-spa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subject.armarcUrbanismo - Magdalena Medio (Colombia)spa
dc.subject.armarcOrdenamiento territorial - Magdalena Medio (Colombia)spa
dc.subject.armarcOrdenamiento territorial - Barrancabermeja (Santander, Colombia)spa
dc.subject.armarcDesarrollo de abajo-arriba - Barrancabermeja (Santander, Colombia)spa
dc.subject.armarcDesarrollo participativo - Magdalena Medio (Colombia)spa
dc.titleOrdenamiento local del territorio en el Magdalena Medio : Barrancabermeja y Vallecitospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localLibro completospa

Archivos