Logotipo del repositorio
 

Propuesta de planes de producción eficientes a través del modelo de Markowitz en los cultivos de café, banano, pepino, maíz blanco y fríjol : estudio de caso en la finca ubicada en Venecia, Cundinamarca

dc.contributor.advisorHernández Jiménez, Jesús Daniel
dc.contributor.authorGálves Vargas, Alejandra
dc.contributor.authorBetancur Pineda, Jorge Albeiro
dc.date.accessioned2017-06-13T15:42:49Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:57:41Z
dc.date.available2017-06-13T15:42:49Z
dc.date.available2020-04-16T14:57:41Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractLa diversificación de cultivos y el adecuado manejo de las tierras en Colombia ha sido un problema para los campesinos por la falta de asesoramiento y por factores externos de difícil control como el clima, aspectos económicos y financieros (los precios de transacción), la ausencia de tecnología y por supuesto, las variables macroeconómicas que han llevado a los campesinos a emigrar a las grandes ciudades con el fin de buscar diferentes opciones para subsistir. Aunque se presenten todos estos problemas, el agricultor es el encargado de decidir que sembrar, que cantidad y que tipo de productos agrícolas generan un mayor rendimiento, teniendo en cuenta el riesgo. Todo esto, ha llevado a buscar alternativas que ayuden al agricultor a escoger sus cultivos, una de estas es el modelo de markowitz, que mediante su aplicación permite la creación de planes de producción eficientes tanto en el sector bursátil como en algunos sectores reales de la economía, en este caso el agrícola. No se pretende crear generalizaciones con este trabajo, sino que será aplicado a una finca en particular en el municipio de Venecia Cundinamarca, donde mediante la recolección de información de diferentes fuentes se puedan realizar cálculos para la construcción de la frontera eficiente y se logren obtener los porcentajes de los productos a sembrar que generan mayores rentabilidades a menores riesgos. Inicialmente, se describe el modelo de markowitz y posteriormente se aplica no solamente en el mercado bursátil sino también al sector real, el cual bajo la mirada de su gran utilidad en el medio, puede generar un gran impacto social, teniendo en cuenta las adecuaciones que sean necesarias para su implementación, luego se tendrá en cuenta el estudio realizado en la finca y así se obtendrá la frontera eficiente de los cultivos que se pueden llevar a cabo dentro del terreno escogido para estos fines.spa
dc.description.abstractenglishCrop diversification and proper management of land in Colombia has been a problem for farmers, since it brings great efforts due to the lack of advice and external factors difficult to control, including environmental factors such as: climate, economic and financial (transaction prices) aspects, lack of technology and, the macroeconomic variables that have led farmers to migrate to big cities in order to find different options for their livelihood. Still, farmers are responsible for deciding what to plant given what kind of agricultural products generate higher returns, taking risk into account . All this has led them to seek alternatives to help pick their crops. One of these is the Markowitz model which, through its application, allows the creation of efficient production plans in both the market sector and some real sectors of the economy, in this case agriculture. I do not intended to create generalizations with this work. This investigation is on a particular farm in the municipality of Venecia, Cundinamarca, where, by collecting information from different sources, I construct the efficient frontier and calculate the percentages of plant products that generate the highest returns at lowest risks. Initially, the Markowitz model is described and later applied not only in the stock market, but also in the real sector which, under the watchful eye of its great utility in the sector, can generate a great social impact, keeping in mind the adjustments Necessary for its implementation, Then the study carried out on the farm will be taken into account and thus the efficient frontier of the crops that can be carried out within the land chosen for these purposes will be obtained.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/21017
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo markowitzspa
dc.subjectFrontera eficientespa
dc.subjectAgriculturaspa
dc.subjectRiesgo y rentabilidadspa
dc.subject.armarcContaduría pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPortafolio de inversionesspa
dc.subject.armarcRentabilidadspa
dc.subject.armarcProducción agropecuariaspa
dc.subject.armarcBolsa de valoresspa
dc.subject.keywordMarkowitz modelspa
dc.subject.keywordEfficient frontierspa
dc.subject.keywordAgriculturespa
dc.subject.keywordRisk and Profitabilityspa
dc.titlePropuesta de planes de producción eficientes a través del modelo de Markowitz en los cultivos de café, banano, pepino, maíz blanco y fríjol : estudio de caso en la finca ubicada en Venecia, Cundinamarcaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GalvesVargasAlejandra2017.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format