Logotipo del repositorio
 

Espacios seguros para las niñas mal: placer y feminidad en las trayectorias sexuales de tres mujeres caleñas cisgénero que migraron a Bogotá

dc.contributor.advisorCuéllar Gémpeler, Mónica
dc.contributor.advisorEspitia Beltrán, Ingrid
dc.contributor.authorOrdóñez Sierra, Juliana
dc.contributor.evaluatorRamirez Arcos, Fernando
dc.date.accessioned2023-08-02T15:13:21Z
dc.date.available2023-08-02T15:13:21Z
dc.date.created2023-07-12
dc.description.abstractEsta investigación se centra en las trayectorias sexuales de tres mujeres caleñas que migraron a Bogotá. Analiza la representación de la virginidad, la búsqueda de espacios seguros para el placer y las sexualidades migrantes. El estudio adopta una perspectiva construccionista sobre la sexualidad y busca comprender cómo el género y las culturas sexuales influyen en las trayectorias sexuales de estas mujeres. La investigación utiliza métodos cualitativos, como los mapas corporales y entrevistas semiestructuradas, para explorar las experiencias y perspectivas de las participantes. El artículo también discute la importancia social de la virginidad y su relación con la feminidad en la comprensión de la sexualidad, la importancia de la migración en las trayectorias sexuales de las mujeres y las formas en que las participantes han buscado el placer. El documento explora más a fondo el impacto de los roles de género en las experiencias sexuales de las mujeres. El texto aborda las presiones que enfrentan las mujeres para ajustarse a las expectativas sociales y profundiza en las experiencias de las mujeres en relación con su imagen corporal y el placer sexual, destacando la influencia de los estándares de belleza, la cultura del traqueteo y los desafíos enfrentados en la exploración de su sexualidad. La investigación enfatiza la importancia de la reflexividad y reconoce los propios prejuicios y la posición del autor como investigador. En general, el estudio contribuye a la comprensión de la sexualidad y el placer femeninos, desafiando las normas sociales y promoviendo una comprensión más integral de la sexualidad.spa
dc.description.abstractenglishThis research focuses on the sexual trajectories of three women from Cali who migrated to Bogotá. It analyzes the representation of virginity, the search for safe spaces for pleasure and migrant sexualities. The study takes a constructionist perspective on sexuality and seeks to understand how gender and sexual cultures influence the sexual trajectories of these women. The research uses qualitative methods, such as body mapping and semi-structured interviews, to explore the experiences and perspectives of the participants. The article also discusses the social importance of virginity and its relation to femininity in understanding sexuality, the importance of migration in women's sexual trajectories, and the ways in which participants have sought pleasure. The paper further explores the impact of gender roles on women's sexual experiences. The text addresses the pressures women face to conform to societal expectations and delves into women's experiences in relation to their body image and sexual pleasure, highlighting the influence of beauty standards, “traqueteo” culture, and the challenges faced in exploring their sexuality. The research emphasizes the importance of reflexivity and acknowledges the author's own biases and position as a researcher. Overall, the study contributes to the understanding of female sexuality and pleasure, challenging social norms and promoting a more comprehensive understanding of sexuality.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAntropólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/65072
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programAntropologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSexualidadspa
dc.subjectGénerospa
dc.subjectPlacerspa
dc.subjectFeminidadspa
dc.subjectMigraciónspa
dc.subject.armarcAntropología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSexualidadspa
dc.subject.armarcFeminidadspa
dc.subject.keywordSexualityspa
dc.subject.keywordGenderspa
dc.subject.keywordPleasurespa
dc.subject.keywordFemininityspa
dc.subject.keywordMigrationspa
dc.titleEspacios seguros para las niñas mal: placer y feminidad en las trayectorias sexuales de tres mujeres caleñas cisgénero que migraron a Bogotáspa
dc.title.englishSafe spaces for bad girls: pleasure and femininity in the sexua trajectories of three cisgender woman from Cali who migrated to Bogotaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Un lugar seguro para las niñas mal rep.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion123.pdf
Tamaño:
151.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones