Logotipo del repositorio
 

Hábitat ecosófico : propuesta de vivienda en torno al desarrollo socio-ambiental

dc.contributor.advisorGonzález Miranda, Luis Fernando
dc.contributor.authorBotero Uribe, Rosario
dc.contributor.evaluatorCarvajalino Bayona, Hernando Alfonso
dc.contributor.evaluatorSantander Ramírez, Jorge Alberto
dc.contributor.evaluatorLeal del Castillo, Gabriel Enrique
dc.date.accessioned2020-01-14T15:01:51Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:58:12Z
dc.date.available2020-01-14T15:01:51Z
dc.date.available2020-04-15T20:58:12Z
dc.date.created2019-11-28
dc.description.abstractHábitat Ecosófico es una propuesta de vivienda que gira en torno al desarrollo amigable con el medio ambiente y productivo de sus habitantes. Actualmente ubicados en el barrio Caracolí, situado, gran parte de él, en zona de riesgo no mitigable, poseen múltiples insuficiencias como, el estado de la malla vial, la conexión al servicio de transporte integrado, cuestiones ambientales que contaminan el sector (ruido, basuras, calidad del aire, olores) y por último y más importante el estado de las viviendas producto de la informalidad. Esta concentración de falencias da origen a condiciones marginales que entorpecen la capacidad productiva de los ciudadanos que la experimentan a diario. Debido a la situación de riesgo no mitigable, las obras para el control y mejoramiento no se consideran viables desde el punto de vista técnico y económico. Por lo tanto, la alcaldía mayor de Bogotá expidió una norma que permite reasentar a los habitantes del barrio Caracolí en zonas seguras de la ciudad. Sabiendo que este proceso podría resultar agresivo para algunos residentes del sector, que han vivido toda su vida en Ciudad Bolívar, el proyecto Hábitat Ecosófico plantea un reasentamiento in situ, en uno de los barrios más privilegiados de la Localidad; el barrio Madelena. El barrio Madelana, está ubicado en la UPZ Arborizadora y es uno de los pocos en la localidad que no es producto de la informalidad. Sus vías, transporte, equipamientos y topografía lo hacen apto para la consolidación de vivienda en altura, distante de amenazas externas producidas por fuerzas naturales. Hábitat Ecosófico plantea una arquitectura integrada al medio ambiente que responda a lineamientos bioclimáticos con el fin de propiciar confort al interior de las viviendas para así contribuir al bienestar de sus ocupantes. La implementación de tecnologías, nuevos materiales, eficiencias energéticas, y demás estrategias, se justifican mediante la apuesta de sostenibilidad y desarrollo de la comunidad; solo así se les permitirá destacar el potencial de trabajo, permitiéndoles una autonomía para suplir sus necesidades básicas y evitar la desigualdad y el sometimiento social. El proyecto Hábitat Ecosófico pretende demostrar que, a partir del valor agregado que produce la optimización de recursos, la implementación de materiales reciclados y el diseño de espacios flexibles y de producción, es posible desarrollar un proyecto económicamente viable que alcance niveles de sustentabilidad y contribuya a la productividad de sus habitantes, brindándoles una segunda oportunidad para el desarrollo socio-económico.spa
dc.description.abstractenglishEcosophical Habitat is a housing proposal that revolves around the environmentally friendly and productive development of its inhabitants. Currently located in the Caracolí neighborhood, located, much of it, in a non-mitigable risk zone, multiple inadequacies such as the state of the road network, the connection to the integrated transport service, environmental problems that contaminate the sector (noise garbage, air quality, odors) and lastly and most importantly the state of the homes product of informality. This concentration of shortcomings of origin to marginal conditions that hinder the productive capacity of citizens who experience daily. Due to the non-mitigable risk situation, works for control and improvement are not considered technically and economically viable. Therefore, the mayor's office of Bogotá issued a rule that allows resettle the inhabitants of the Caracolí neighborhood in safe areas of the city. Knowing that this process could be aggressive for some residents of the sector, who have lived their entire lives in Ciudad Bolívar, the Ecosophical Habitat project raise a resettlement in situ, in one of the most privileged neighborhoods of the Town; The Madelena neighborhood. The Madelana neighborhood is located in the UPZ Arborizadora and is one of the few in the location that is not a product of informality. Its roads, transport, equipment and topography make it suitable for the consolidation of housing in height, distance from the threats produced by natural forces. Ecosophical Habitat proposes an architecture integrated to the environment that responds to bioclimatic guidelines in order to provide comfort inside the homes to contribute to the well-being of its occupants. The implementation of technologies, new materials, energy efficiencies, and other strategies are justified through the commitment to sustainability and community development; Only then are they allowed to highlight the potential of work, allow them autonomy to meet their basic needs and avoid inequality and social events. The Ecosófico Habitat project aims to demonstrate that, from the added value produced by the optimization of resources, the implementation of recycled materials and the design of flexible and production spaces, it is possible to develop an economically viable project that reaches sustainability levels and contribute to the productivity of its inhabitants, providing them with a second opportunity for socio-economic development.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/46357
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo socio-ambientalspa
dc.subjectTecnologías alternativasspa
dc.subjectDeterioro ambientalspa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectComunidades vulnerablesspa
dc.subjectReciclajespa
dc.subject.armarcArquitectura - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcArquitectura sosteniblespa
dc.subject.armarcVivienda - Aspectos socialesspa
dc.subject.armarcIndustria de la construcción - Aspectos ambientalesspa
dc.subject.armarcVulnerabilidad socialspa
dc.subject.keywordSocio-environmental developmentspa
dc.subject.keywordAlternative technologiesspa
dc.subject.keywordEnvironmental deteriorationspa
dc.subject.keywordSustainable developmentspa
dc.subject.keywordVulnerable communitiesspa
dc.subject.keywordRecyclingspa
dc.titleHábitat ecosófico : propuesta de vivienda en torno al desarrollo socio-ambientalspa
dc.title.englishEcosophical habitat : proposal for housing around socio-environmental developmentspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DOCUMENTO TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño:
16.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
AUTORIZACIÓN ESTUDIANTE.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE DIRECTOR VISTO BUENO DEL TRABAJO DE GRADO ROSARIO BOTERO.pdf
Tamaño:
114.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
CARTA FIRMADA DE VISTO BUENO POR PARTE DEL DIRECTOR DEL TRABAJO DE GRADO
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones