Aportes de Paulo Freire a la pedagogía de la ERE : transformación de la pedagogía
dc.contributor.advisor | Cárdenas León, Diana Milena | |
dc.contributor.author | Rodríguez Ruiz, Jean Carlos | |
dc.contributor.author | Ponzón Cuello, Ferdinand | |
dc.contributor.author | Ramírez Díaz, Martha Lucia | |
dc.contributor.evaluator | Cárdenas León, Diana Milena | |
dc.contributor.evaluator | Salazar Velandia, Néstor Alejandro | |
dc.contributor.evaluator | Díaz López, Yefrén | |
dc.coverage.department | Atlántico (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Magdalena (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Barranquilla (Atlántico, Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Santa Marta (Magdalena, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2020-02-04T18:50:20Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:25:34Z | |
dc.date.available | 2020-02-04T18:50:20Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:25:34Z | |
dc.date.created | 2019-11-25 | |
dc.description.abstract | Ante el cambio generacional que se produce aceleradamente en nuestra sociedad, el cambio en los paradigmas educativos debe ser constante. Es decir, que la educación, incluyendo a los docentes como parte fundamental y activa del proceso, debe ser conscientes de los cambios y de como la forma en la que se ejerce el rol en el aula de clase es capaz de causar impacto significativos y relevantes en la vida de los estudiantes. Este hecho, nos lleva a replantearnos las estrategias, dinámicas, formas y acercamientos de los estudiantes con el conocimiento, incluyendo en medio de todo esto la repercusión que la tecnología tiene en nuestros días. Por tanto, resulta necesario acudir a aquellos pedagogos y pensadores, que veían en la educación algo mas que un simple paso de información o la mera repetición de contenidos, sino que veían en ella el potencial de lograr cambios sociales significativos y permanentes. En este campo en América Latina destaca el escritor Brasilero Paulo Freiré, quien con su pedagogía del oprimido, denuncio un sistema de educación inhumano y expuso alternativas validas a cualquier contexto, especialmente aquellos de los menos favorecidos, para que a través de la educación se lograra la anhelada libertad del oprimido. Este trabajo, se vale del planteamiento de Freire en oposición al sistema educativo bancario y lo que el llamaba educar para la libertad, en pro de los oprimidos y en la búsqueda de una educación mas humaizante para todos, una en la cual mas que buscar la repetición, se logre la realización. | spa |
dc.description.abstractenglish | Given the accelerated generational change in our society, the change in educational paradigms must be constant. That is, education, including teachers as a fundamental and active part of the process, must be aware of the changes and how the way in which the role is exercised in the classroom is capable of causing significant and relevant impact on the lives of students. This fact leads us to rethink the strategies, dynamics, forms and approaches of students with knowledge, including in the midst of all this the impact that technology has in our days. Therefore, it is necessary to turn to those pedagogues and thinkers, who saw in education more than a simple step of information or the mere repetition of contents, but who saw in it the potential to achieve significant and permanent social changes. In this field in Latin America, the Brazilian writer Paulo Freire stands out. With his pedagogy of the oppressed, he denounced an inhumane education system and presented valid alternatives to any context, especially those of the less privileged, so that through education the longed-for freedom of the oppressed could be achieved. This work makes use of Freire's approach in opposition to the banking education system and what he called educating for freedom, in favour of the oppressed and in the search for a more humanizing education for all, one in which rather than seeking repetition, realization is achieved. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Ciencias Religiosas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/47029 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Teología | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Ciencias Religiosas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Pedagogía | spa |
dc.subject | Educación Religiosa | spa |
dc.subject | Paulo Freire | spa |
dc.subject | Antropología | spa |
dc.subject | ERE | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en ciencias religiosas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Iglesia y educación | spa |
dc.subject.armarc | Educación católica | spa |
dc.subject.armarc | Freire, Paulo, 1921-1997 - Crítica e interpretación | spa |
dc.subject.armarc | Pedagogía | spa |
dc.subject.keyword | Pedagogy | spa |
dc.subject.keyword | Paulo Freire | spa |
dc.subject.keyword | Antropology | spa |
dc.subject.keyword | Religious Education | spa |
dc.title | Aportes de Paulo Freire a la pedagogía de la ERE : transformación de la pedagogía | spa |
dc.title.english | Paulo Freire's contributions to the ere's pedagogy : transformation of the pedagogy | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado. Aportes de Paulo Freire a la pedagogía de la ERE.pdf
- Tamaño:
- 965.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Documentos777 (1).pdf
- Tamaño:
- 644.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: