Logotipo del repositorio
 

Aproximación a la percepción de la calidad de vida de los niños y adolescentes con fisura labio palatina no Sindrómica (FLPNS) bajo tratamiento integral en la clínica de labio y paladar hendido (LPH) de la PUJ. Estudio fenomenológico

dc.contributor.advisorBernal Pardo, María del Pilar
dc.contributor.advisorMontaño Matis, Oscar Mauricio
dc.contributor.advisorAlba, José Roberto
dc.contributor.authorRocha Osorio, Niyireth rocio
dc.contributor.evaluatorCarrillo Estrada, Gloria Ángela
dc.contributor.evaluatorAbello Torres, María Ximena
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialAmérica del Surspa
dc.coverage.temporal2019
dc.date.accessioned2019-12-06T16:09:54Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:06:43Z
dc.date.available2019-12-06T16:09:54Z
dc.date.available2020-04-15T14:06:43Z
dc.date.created2019-11-28
dc.description.abstractAntecedentes: La fisura labio palatina (FLP) se describe como una malformación congénita que genera complicaciones a nivel físico, funcional y psicosocial de quien la presenta. Desde la psicología de la salud es importante tener una aproximación a las experiencias cotidianas de los pacientes y sus familias para entender cómo afecta su calidad de vida. Objetivo: Reconocer la percepción de la calidad de vida de los niños y adolescentes con Fisura labio palatina no Sindrómica (FLPNS) bajo tratamiento integral en la clínica de Labio y paladar hendido de la PUJ. Métodos: Estudio cualitativo de tipo fenomenológico, participaron ocho (8) pacientes (edad 10 a 20 años), cinco (5) padres/acudientes y cuatro (4) profesionales integrantes del grupo de atención interdisciplinario; se realizaron entrevistas individuales semiestructuradas a cada participante y dos grupos focales, uno dirigido a padres de familia y otro a profesionales guiados por un experto. Posterior a la transcripción, la información fue codificada y clasificada de acuerdo a las dimensiones propuestas por medio del programa Atlas TI y luego se realizó la reducción narrativa y análisis de la misma. Resultados: los participantes proporcionaron su perspectiva sobre la repercusión de vivir con la condición de FLPNS y como esta influyó en su calidad de vida; las dimensiones con mayor impacto fueron las sociales y psicológicas donde se narran algunas sensaciones de pena, angustia y timidez, junto a anhelos y deseos de ser más sociables. Conclusión: Los participantes permitieron reconstruir desde sus narrativas como la condición de FLPNS ha generado retos, situaciones y pensamientos que han afectado la calidad de vida especialmente desde la perspectiva social y psicológica.spa
dc.description.abstractenglishBackground: The cleft lip and palate (CLP) is described as a congenital malformation that generates complications at the physical level, functional and psychosocial. From the health psychology it is important to get an approximation to the everyday experiences of patients and their families to understand how it affects your quality of life. Objective: To recognize the perception of quality of life from children and adolescents with non-syndromic cleft lip with palate (NSCLP) under comprehensive treatment in the clinic of cleft lip and palate at the Pontificia Universidad Javeriana. Methods: This is a qualitative study of phenomenological type in which be involved eight (8) patients (age: 10-20 years), five (5) parents / guardians and four (4) professionals, members of the group of interdisciplinary care; semi-structured individual interviews were accomplished to each participant and two focus groups, one aimed at parents and other at professionals guided by an expert. After the transcript, the information was coded and classified according to the proposed dimensions through the "Atlas.ti" software and this was followed by the narrative reduction and analysis of the same. Results: The participants provided their perspective on the repercussion of living with NSCLP and how it influenced their quality of life; the dimensions with greatest impact were the social and psychological in which its narrates some feelings of grief, anxiety and shyness, along with hopes and desires to be more sociable. Conclusion: The participants allowed from their narratives to rebuild the manner in which the condition of NSCLP has generated challenges, situations and thoughts that have affected the quality of life, particularly since the social and psychological perspective.spa
dc.description.comunidadNiños y adolescentes con fisura labio palatina no sindrómicaspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Odontopediatríaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/46129
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Odontopediatríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSalud oralspa
dc.subjectLabio y paladar fisuradospa
dc.subjectPercepción de salud oralspa
dc.subjectPercepción de calidad de vidaspa
dc.subjectCalidad de vidaspa
dc.subject.armarcEspecialización en odontopediatría - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcFisura del paladarspa
dc.subject.armarcLabio leporinospa
dc.subject.armarcAnomalías dentariasspa
dc.subject.keywordOral healthspa
dc.subject.keywordCleft lip and palatespa
dc.subject.keywordOral health perceptionspa
dc.subject.keywordQuality of life perceptionspa
dc.subject.keywordQuality of lifespa
dc.titleAproximación a la percepción de la calidad de vida de los niños y adolescentes con fisura labio palatina no Sindrómica (FLPNS) bajo tratamiento integral en la clínica de labio y paladar hendido (LPH) de la PUJ. Estudio fenomenológicospa
dc.title.englishApproximation to the perception of the quality of life of children and adolescents with non-syndromic palatal fissure (FLPNS) under comprehensive treatment at the Lip and Cleft Palate (LPH) clinic of the PUJ. Phenomenological studyspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO Y AUTORIZACION.pdf
Tamaño:
436.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
TRABAJO AUTORIZACION.pdf
Tamaño:
5.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: