Prevención del maltrato infantil : situación de la política pública en Bogotá
dc.contributor.advisor | Cortés Martínez, Ariel Emilio | |
dc.contributor.author | Alfonso Quiñones, Pamela Andrea | |
dc.date.accessioned | 2017-06-13T15:52:26Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T14:28:58Z | |
dc.date.available | 2017-06-13T15:52:26Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T14:28:58Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.description.abstract | Introducción: El maltrato infantil es una problemática vigente desde los inicios de la civilización. Sus consecuencias afectan al individuo, familia y sociedad. Las estrategias de prevención permiten disminuir la probabilidad de que un evento ocurra, estas se han implementado en el país, pero hay pocos resultados disponibles para el conocimiento científico. Objetivo: Analizar la situación actual de la normatividad existente relacionada con la prevención de maltrato infantil contrastado con el accionar institucional y el trabajo intersectorial de los últimos ocho años en la ciudad de Bogotá. Metodología: Se llevó a cabo un estudio de caso cualitativo, con análisis crítico del contenido normativo y análisis de coherencia entre la normatividad y la implementación de esta en diferentes instituciones desde la perspectiva de los funcionarios. Resultados: Se identificaron siete documentos relacionados con la protección de la infancia y la adolescencia dentro de estos se evaluó ocho ejes temáticos, de estos se seleccionaron cinco ejes de desarrollo de las entrevistas a funcionarios. Todos tenían conocimiento de la norma y de la existencia de programas que protegen las diferencias culturales, reconocen el esfuerzo de desarrollar estrategias mancomunadas con diferentes instituciones. Las respuestas eran coherentes con las funciones dadas por ley. Conclusiones: La normatividad es inespecífica para direccionar estrategias de prevención del maltrato infantil, por lo cual estas son desarrolladas de manera transversal dentro de programas de protección de la infancia. Las estrategias distritales han tenido resultados inespecíficos y los esfuerzos aislados de las instituciones han demostrado la necesidad de fortalecer la articulación entre estas. | spa |
dc.description.abstractenglish | Introduction: Child abuse is a current issue since the beginning of civilization. Its consequences affect the individual, family and society. Prevention strategies lead to decrease the probability that an event could happened, these has been implemented at the county but there are few results available to research knowledge. Objective: Analyse the current situation of regulations related to prevention of child abuse contrasted with the institutional actions and intersectorial work of the last eight years at Bogota. Methods: A qualitative case study was used, with critical analysis of the content regulations and coherence analysis of the regulations and the institutional actions from the perspective of officials. Results: Seven papers were identified related to protection of childhood and adolescence, at these documents eight topics and five of them were used to develop the interviews. The whole participants shows knowledge of the regulations and the existence of culture protection programs, they recognised the effort of having intersectorial work. Answers were coherent with functions given by law. Conclusion: Law is unspecific to direct a child abuse prevention strategy that is why those are designed as cross sectional strategies under childhood protection programs. District strategies had had unspecific results and separated efforts have shown that it is necessary to strengthen institutional relations and linkage. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Salud Pública | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.21042 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/21042 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Salud Pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Maltrato a los niños | spa |
dc.subject | Política pública | spa |
dc.subject | Prevención primaria | spa |
dc.subject | Investigación cualitativa | spa |
dc.subject | Bogotá | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en salud pública - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Abuso del niño | spa |
dc.subject.armarc | Políticas públicas | spa |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa | spa |
dc.subject.keyword | Child abuse | spa |
dc.subject.keyword | Public policy | spa |
dc.subject.keyword | Primary prevention | spa |
dc.subject.keyword | Qualitative research | spa |
dc.subject.keyword | Bogota | spa |
dc.title | Prevención del maltrato infantil : situación de la política pública en Bogotá | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- AlfonsoQuinonesPamelaAndrea2016.pdf
- Tamaño:
- 465.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento